S¨®lo el 1% del petr¨®leo vertido por el 'Mar Egeo' ha podido ser recuperado
La Conseller¨ªa de Pesca de la Xunta de Galicia decidi¨® ayer prohibir totalmente las actividades marisqueras en las r¨ªas de Ferrol, Ares y Betanzos, las m¨¢s afectadas por la marea negra surgida de los tanques del petrolero Mar Egeo, embarrancado en la madrugada del jueves a la entrada del puerto de La Coru?a con 80.000 toneladas de petr¨®leo a bordo. Hasta el momento, camiones cisterna y bombas especiales de succi¨®n s¨®lo han podido recuperar unas 800 toneladas de crudo (el 1% del total) en los aproximadamente 100 kil¨®metros de costa afectados, seg¨²n el Gobierno Civil.
La mitad de los tripulantes, los de nacionalidad griega, abandonaron ayer la ciudad. En los restos del buque sigue . encerrada parte de la carga de petr¨®leo, pero ayer el mar tiempo impidi¨® un segundo intento de inspeccionar el casco por parte de un equipo de buceadores.Seg¨²n la gobernadora civil de La Coru?a, Pilar Lled¨®, que ayer sobrevol¨® la zona en compa?¨ªa del alcalde, Francisco V¨¢zquez, la extensi¨®n de la mancha de petr¨®leo no crece. "Desde el punto de vista de una persona inexperta como yo, se pueden apreciar tres tipos de incidencia: menor en la zona de mar abierto, media en las entradas de las r¨ªas, y la m¨¢s conflictiva, en zonas concretas, como la playa de Perbes [donde tiene su chal¨¦ el presidente de la Xunta, Manuel Fragal, donde el espect¨¢culo es tremendo", coment¨® Lled¨®.
Los efectos del desastre ecol¨®gico son m¨¢s espectaculares en las playas "pero tambi¨¦n son los espacios m¨¢s f¨¢ciles de recuperar r¨¢pidamente", seg¨²n Francisco V¨¢zquez. "He visto a coru?eses llorar al ver c¨®mo ha quedado la playa de Orz¨¢n-Riazor". Seg¨²n un miembro de Protecci¨®n Civil, "la gente de los pueblos costeros ni siquiera baja a las playas para ver c¨®mo han quedado, porque saben que ese medio de vida se les ha acabado por unos a?os".El comit¨¦ que coordina las actuaciones contra las consecuencias del naufragio no ha precisado aspectos de la investigaci¨®n sobre las causas del siniestro, como, por ejemplo, si se hab¨ªa autorizado al Mar Egeo fondear en la r¨ªa de Ares durante dos d¨ªas, antes de intentar entrar en puerto, y si esta maniobra de un buque con 80.000 toneladas de carga considerada peligrosa hab¨ªa sido dirigida por un pr¨¢ctico o asistida por un remolcador.
Los armadores se preguntan
Los armadores del barco se preguntan por qu¨¦ a un buque de ese tama?o y cargado se le orden¨® entrar en el puerto de La Coru?a de noche y en condiciones climatol¨®gicas tan adversas cuando, adem¨¢s, hab¨ªa permanecido fondeado durante dos d¨ªas en la r¨ªa.Diversas fuentes vinculadas al puerto comercial coru?¨¦s coinciden en apreciar que una operaci¨®n as¨ª es tan antirreglamentaria como habitual, a pesar de que las comandancias de Marina de La Coru?a y Ferrol pueden comprobarla f¨¢cilmente. Las mismas fuentes se?alan que la tarifa por un fondeo fuera del puerto, "dirigido por radio por el pr¨¢ctico, que no tiene radar ni goni¨®metro, ni en su base ni en el bote, por lo que lo hace por aproximaci¨®n, le supondr¨ªa al armador o a la naviera unas 300.000 pesetas". Las respuestas oficiales a las preguntas sobre el naufragio se posponen "para cuando avance m¨¢s la investigaci¨®n".En las ¨²ltimas horas, el desastre ecol¨®gico del petrolero Mar Egeo y del entorno en que sucedi¨® ha tra¨ªdo a La Coru?a a multitud de comisionistas y representantes de empresas o sistemas de limpieza marinos. Incluso algunos medios de comunicaci¨®n han llegado a insertar en prensa anuncios solicitando cualquier grabaci¨®n del, siniestro en v¨ªdeo dom¨¦stico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marisco
- Pol¨ªtica sectorial
- Humo
- Explosiones
- Crust¨¢ceos
- Oceanograf¨ªa
- Naufragios
- Acuicultura
- Accidentes laborales
- Petroleros
- Accidentes mar¨ªtimos
- Incendios
- Pesca
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Mareas negras
- Barcos
- Galicia
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Riesgos laborales
- Accidentes
- Transporte mar¨ªtimo
- Seguridad laboral
- Contaminaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Siniestralidad laboral