Cumbre en Belgrado ante la amenaza de un ataque exterior
La amenaza de una intervenci¨®n militar internacional en la antigua rep¨²blica yugoslava de Bosnia-Herzegovina precipit¨® el lunes por la noche la primera reuni¨®n en ocho meses entre el presidente yugoslavo, Dobrica Cosic; el de Serbia, Slobodan Milosevic; el jefe de Estado Mayor del Ej¨¦rcito yugoslavo, Zivota Panic, y los l¨ªderes serbios de Bosnia, Radovan Karadzic y el jefe de sus fuerzas armadas, Ratko MIadic.El comunicado oficial hecho p¨²blico tras la reuni¨®n indica que "se discuti¨® la crisis actual yugoslava", pero fuentes bien informadas indican que el presidente yugoslavo insisti¨® en que Karadzic ponga fin a la guerra. El secretario general de la ONU, Butros Gali, hizo ayer una petici¨®n formal a la OTAN para que estudie los planes de una eventual intervenci¨®n militar en Bosnia-Herzegovina.
El gran ausente de la cumbre del lunes fue el primer ministro yugoslavo, Milan Panic, el candidato a la presidencia de Serbia en las elecciones del pr¨®ximo d¨ªa. 20. Su contrincante principal es Slobodan Milosevic.
Karadzic no esconde su alianza y apoyo a Milosevic. Pocas horas antes de la reuni¨®n del lunes, Karadzic declar¨® que la guerra terminar¨¢ antes de a?o nuevo, y anunci¨® asimismo que el autoproclamado Parlamento serbio en Bosnia se reunir¨¢ antes de las elecciones en Serbia para proclamar el fin de la guerra.
Esta medida tiene como objetivo disuadir a la comunidad internacional a utilizar la fuerza, y demostrar al electorado serbio que Panic no es la ¨²nica soluci¨®n pac¨ªfica a la situaci¨®n actual, ya que la paz en Bosnia-Herzegovina puede llegar incluso con Milosevic.
Control del territorio
Las tropas serbias controlan un 70% del territorio de esta rep¨²blica, en donde han efectuado una detallada limpieza ¨¦tnica. Sin embargo, las amenazas de la comunidad internacional y las advertencias a los l¨ªderes serbios en los diferentes foros internacionales han sido tomadas en serio, aunque el vicecomandante de las tropas serbias en Bosnia, Milan Gvero, declar¨® que una intervenci¨®n militar equivaldr¨ªa al "suicidio".
Mientras, muchas ciudades bosnias no pueden recibir medicinas ni alimentos debido. al bloqueo que padecen por la guerra civil. La poblaci¨®n est¨¢ muriendo de hambre y de fr¨ªo a pesar de los esfuerzos de las Naciones Unidas por hacerles llegar ayuda humanitaria.
Por otro lado, serbios y croatas han violado en 300 ocasiones la zona de exclusi¨®n a¨¦rea impuesta sobre Bosnia-Herzegovina por el Consejo de Seguridad de la ONU, seg¨²n el observador de la Comunidad Europea Jack McIvor dijo ayer en Zagreb.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.