El clima subir¨¢ dos grados, seg¨²n un estudio geol¨®gico
NYT Un nuevo estudio realizado en EE UU a partir de la reconstrucci¨®n de las condiciones meteorol¨®gicas de dos remotas ¨¦pocas del pasado ha llegado a la conclusi¨®n de que si se duplican las emisiones de di¨®xido de carbono a la atm¨®sfera, la temperatura global de la Tierra subir¨¢ algo. m¨¢s de dos grados cent¨ªgrados. La investigaci¨®n ha analizado la era de las glaciaciones, hace 20.000 a?os, y el Cret¨¢cico, 100 millones de a?os atr¨¢s, y ha calculado todos los factores que pueden influir en el calentamiento y enfriamiento del clima global terrestre.
As¨ª, los investigadores Martin I. Hoffert y Curt Covey, de la Universidad de Nueva York y del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, respectivamente, predicen que el pr¨®ximo siglo puede registrar las temperaturas m¨¢s altas desde hace un mill¨®n de a?os, si no se toman medidas contra la emisi¨®n de los gases causantes del efecto invernadero. Esto acarrear¨¢ enormes desastres para la poblaci¨®n y los ecosistemas.
La temperatura media global de la superficie terrestre es ahora un poco inferior a los l5,5? C. De acuerdo con varias estimaciones, es cuatro grados m¨¢s alta que en el per¨ªodo final de la era de las glaciaciones, y unos 10? C m¨¢s baja que en el Cret¨¢cico Medio, los dos periodos estudiados. Esta investigaci¨®n corrobora las hip¨®tesis de las realizadas con modelos climatol¨®gicos de simulaci¨®n por ordenador, que han se?alado un aumento de entre dos y tres grados.
Por otro lado, expertos norteamericanos, con Wiliam Gross handler, director del Laboratorio de Investigaci¨®n sobre el Fuego, a la cabeza, han advertido que el acuerdo firmado recientemente en Copenhague para eliminar en 1996 los halones -ahora empleados en los extintores de incendios-, por su efecto perjudicial sobre la capa de ozono, complica mucho las operaciones de lucha contra los incendios. Se?alan que actualmente los halones son diez veces m¨¢s eficaces que otros compuestos qu¨ªmicos. "Ninguno ser¨¢ tan efectivo", comenta Grosshandler, "pero nos tenemos que acostumbrar a vivir sin ellos".,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.