El Gobierno aprueba la plena autonom¨ªa del Banco de Espa?a
El Gobierno dio ayer un nuevo paso hacia la uni¨®n econ¨®mica y monetaria al aprobar en el ¨²ltimo Consejo de Ministros del a?o el proyecto de ley de autonom¨ªa del Banco de Espa?a. Este texto permite que a partir del a?o 1994 sea el banco emisor el que decida la pol¨ªtica monetaria con plena independencia del Gobierno, tal y como exige el Tratado de Maastricht. Con su aprobaci¨®n se cumple tambi¨¦n. otro de los compromisos del plan de convergencia.El proyecto, definido por el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, como "una de las leyes m¨¢s importantes de esta legislatura y de la d¨¦cada socialista",supone que, a partir del 1 de enero de 1994, el Banco de Espa?a no s¨®lo ejecutar¨¢ la pol¨ªtica monetaria, como viene haciendo ahora, sino que tambi¨¦n definir¨¢ sus objetivos. Formular el tipo de cambio de la peseta, sin embargo, seguir¨¢ siendo prerrogativa del Ejecutivo, y la autoridad monetaria estar¨¢ obligada a apoyar la pol¨ªtica econ¨®mica general del Gobierno, siempre que ello no menoscabe su tarea fundamental: velar por la estabilidad de precios y, por consiguiente, por el valor de la moneda.
A partir de la entrada en vigor de la ley, el Banco de Espa?a tendr¨¢ absolutamente prohibido financiar al Tesoro y otros organismos p¨²blicos. Ello supone que la autoridad monetaria no podr¨¢ conceder pr¨¦stamos o adelantos, ni podr¨¢ permitir tampoco descubiertos en cuenta corriente ni al Estado ni a otras administraciones u organismos p¨²blicos.
El control de las actuaciones del Banco de Espa?a pasa al Parlamento, as¨ª como se modifica el mandato del gobernador, que ser¨¢ de un periodo de seis a?os no renovables, frente a los cuatro prorrogables de la actualidad. El gobernador y su familia no podr¨¢n invertir en Bolsa ni en empresas relacionadas con la actividad del banco.
El proyecto de ley se inspira, seg¨²n explic¨® Solchaga, en estatutos de otros bancos centrales, como el del banco central alem¨¢n (Bundesbank) o la Reserva Federal de EE UU. P¨¢gina 41
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.