"Yo y mi clan"
"?Sabe cu¨¢l es la enfermedad que est¨¢ matando a Somalia?. El tribalismo. ?l ha acabado con todos nosotros", murmuraba, con el hilo de voz que le permit¨ªa una tuberculosis terminal, un anciano somal¨ª que esperaba a la muerte acurrucado sobre unos trapos en el campo de refugiados de Liboi, en la frontera con Kenia. La estructura de clanes de la sociedad somal¨ª, de tradici¨®n b¨¢sicamente n¨®mada, compone el eje en torno al cual se ha ido tejiendo toda la crisis actual. "En realidad Siad Barre manipul¨® durante 22 a?os esa estructura. Para mantenerse en el poder estableci¨® alianzas y enfrent¨® a unos contra otros, mientras su propio clan, el darod marehan, sacaba ventaja de la situaci¨®n", dice Mohamed Harif, director de la organizaci¨®n somal¨ª Accord.
Su obsesi¨®n por crear una "aut¨¦ntica naci¨®n" a golpe de "socialismo cient¨ªfico" y sus afanes expansionistas, que condujeron a,Somalia a una gue-rra contra Etiop¨ªa por la regi¨®n del Ogad¨¦n en 1978, acabaron por desintegrar un pa¨ªs cuya homogeneidad ¨¦tnica, ling¨¹¨ªstica y religiosa constituye una rara excepci¨®n en ?frica. Cuando la guerra empez¨®, los elders, los ancianos, encargados tradicionalmente de resolver los litigios, hab¨ªan quedado eclipsados por el poder de las armas.El car¨¢cter somal¨ª es independiente y combativo. "Aqu¨ª en Somalia tenemos un dicho que nos define muy bien", comenta sonriente AbdeIrashid y recita: "Yo y Somalia contra el mundo; yo y mi clan contra Somalia, yo y mi familia contra mi clan; yo y mi hermano contra mi familia; yo contra mi hermano"...Lo profundo de los lazos familiares, unido a los enfrentamientos pol¨ªticos, dan al conflicto somal¨ª una complejidad extrema. Los clanes se aglutinan en pactos cambiantes, que aproximan a enemigos seculares y separan a tra:dicionales aliados. "Ahora hablamos de luchas pol¨ªticas entre los clanes, m¨¢s que de enfrentamientos tribales", explica Harif.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.