Un incendio en la planta at¨®mica de Chern¨®bil reaviva el recuerdo de la tragedia de 1986

La central nuclear ucrania de Chern¨®bil, escenario en abril de 1986 del accidente nuclear m¨¢s grave de la historia, que contamin¨® gran parte de Europa y oblig¨® a desalojar a decenas de miles de personas, sufri¨® un incendio en uno de sus edificios auxiliares el martes por la noche, seg¨²n manifestaron ayer portavoces oficiales ucranios. El nuevo siniestro, sin mayor importancia seg¨²n esas mismas fuentes, ha vuelto a desencadenar sin embargo el temor en la cercana ciudad de Kiev, la capital del pa¨ªs, cuya poblaci¨®n est¨¢ muy sensibilizada por los problemas de la central.
El incendio, apagado en el curso de una hora, sucedi¨® poco antes de la medianoche en un departamento que alberga cables de alta tensi¨®n, sobre los cuales se habr¨ªa filtrado nieve derretida desde el tejado. Seg¨²n la informaci¨®n oficial, el incendio no afect¨® en absoluto a las ¨¢reas nucleares y el nivel de radiaci¨®n en la zona no se alter¨® en ning¨²n momento.De los cuatro grupos generadores de que consta la central nuclear de Chern¨®bil, dos siguen en funcionamiento, mientras que los otros dos han quedado fuera de servicio tras sendos accidentes. El reactor n¨²mero cuatro qued¨® totalmente destruido en la cat¨¢strofe de 1986 y ahora se encuentra cubierto por un enorme sarc¨®fago que deber¨ªa proteger el medio ambiente de las radiaciones durante 30 a?os, pero que probablemente tendr¨¢ que ser sustituido antes: las dificultades con que tuvo que construirse a toda prisa, en un medio altamente radiactivo, hizo que naciera con un gran n¨²mero de boquetes y fisuras. El reactor n¨²mero dos est¨¢ paralizado desde octubre de 1991 a causa de un grave incendio y nunca volver¨¢ a funcionar por los elevados costes de la reparaci¨®n.
El Parlamento ucranio decidi¨® en esta misma fecha clausurar definitivamente toda la central para finales de 1993, pero los dirigentes del pa¨ªs est¨¢n considerando ahora la opci¨®n de un intensivo desarrollo de la energ¨ªa nuclear, dada la grave situaci¨®n energ¨¦tica en la rep¨²blic¨¢, castigada por la dr¨¢stica reducci¨®n de los suministros de petr¨®leo y gas procedentes de Rusia. Actualmente, entre el 30% y el 40% de la energ¨ªa que se consume en Ucrania es de origen nuclear.
La crisis energ¨¦tica ha sido una de las razones invocadas por los pol¨ªticos de K¨ªev para reclamar a Rusia una participaci¨®n en las ventas del plutonio que se obtenga al desmontar las cabezas nucleares situadas en territorio ucranio.
Los encarecidos suministros de petr¨®leo ruso, fundamentales para el funcionamiento de la industria de Ucrania, son uno de los temas m¨¢s enconados en las relaciones entre los dos pa¨ªses y ser¨¢n tratados en la pr¨®xima cumbre que mantendr¨¢n los presidentes Bor¨ªs Yeltsin y Leonid Kravchuk ma?ana en Mosc¨². Ucrania ha pedido 45 millones de toneladas de petr¨®leo a Rusia, que, por su parte, ha prometido s¨®lo 15 millones de toneladas, de los cuales s¨®lo ha garantizado 7,5 millones, seg¨²n manifest¨® el primer ministro ucranio, Leonid Kuchma.
De la gravedad de la crisis energ¨¦tica da idea el hecho de que la industria metal¨²rgica ha agotado ya sus reservas de carb¨®n y los sindicatos han pedido a los mineros que trabajen los d¨ªas festivos para impedir la par¨¢lisis de los altos hornos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
