Los partidos catalanes exigen al Gobierno que ceda el 15% del IRPF
Los siete partidos y coaliciones que forman la parte catalana de la Comisi¨®n Mixta de Valoraciones -Convergencia i Uni¨®, Partit dels Secialistes de Catalunya, Esquerra Republicana de Catalunya, Iniciativa per Catalunya, Partido Popular, Esquerra Catalana y Centro Democr¨¢tico y Social- acordaron ayer por unanimidad exigir al Gobierno que cumpla el compromiso alc¨¢nzado hace un a?o de ceder a la Generalitat la gesti¨®n del 15% del IRPF. La cesi¨®n deb¨ªa haber entrado en vigor este a?o. Los partidos catalanes piden que el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, convoque la comisi¨®n de valoraciones para solicitar formalmente que se cumpla el acuerdo.
El consejero de Econom¨ªa, Maci¨¢ Alavedra, advirti¨® ayer que "ser¨ªa un error garrafal ligar este tema a los posibles resultados electorales" de la pr¨®ximas legislativas.La petici¨®n de convocar la comisi¨®n de valoraciones para que el Gobierno explique el retraso en la cesi¨®n del IRPF a las comunidades aut¨®nomas se produce tras las recientes declaraciones del presidente del Gobierno* Felipe Gonz¨¢lez en las que afirmaba que el tema no estaba claro.
Alavedra dijo que "en ¨²ltimamente han surgido posiciones diversas en las comunidades aut¨®nomas y en el PSOE, pero nuestra obligaci¨®n es que se cumpla el acuerdo alcanzado el pasado 20 de enero" sobre el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica.
El consejero de Econom¨ªa de la Generalitat a?adi¨® que, si no se cede el IRPF, su Gobierno dar¨¢ por nulo el resto de los pactos alcanzados hace un a?o con el Gobierno central. "La negociaci¨®n termin¨® con el acuerdo de que el esfuerzo fiscal equival¨ªa a la cesi¨®n del 15% del IRPF. La negociaci¨®n fue un todo y yo mismo firm¨¦ el acuerdo condicionado a la cesi¨®n del tramo del 15%. Sin esta condici¨®n las otras cosas no se aguantan", a?adi¨®.
Tras un a?o de dificiles conversaciones, el Gobierno alcanz¨® hace un a?o un acuerdo con las 15 autonom¨ªas de r¨¦gimen com¨²n, salvo Canarias, para revisar el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica para el periodo 1993-1996.
Al margen de la cesi¨®n de una parte del IRPF, el acuerdo di¨® libertad a las comunidades para disponer libremente de las subvenciones a la ense?anza supuso una acuerdo para evitar los retrasos en el cobro de las transferencias y un avance del peso de la poblaci¨®n como variable a la hora de fijar los fondos de la Administraci¨®n central. Tambi¨¦n se acord¨® un programa de coordinaci¨®n presupuestaria para atajar el d¨¦ficit p¨²blico, en plena negociaci¨®n del plan de convergencia con Europa para cumplir los requisitios de Maastricht.
Alavedra no descart¨® que pedir a Solchaga que convoque la comisi¨®n mixta de valoraciones suponga "abrir una v¨ªa bilateral". "Si esto puede abrir una v¨ªa bilateral, pues, ?por qu¨¦ no?. Ser¨ªa una de las posibilidades para las comunidades que est¨¢n de acuerdo" Con la gesti¨®n del IRPF. Alavedra asegur¨® que la Generalitat no abandonar¨¢ el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, donde se sientan las 17 comunidades aut¨®nomas y el Gobierno. "Nos dirigimos a la comisi¨®n mixta para que se cumpla la cesi¨®n del IRPF".
A. la pregunta de Isi cree que el Gobierno puede utilizar la cesi¨®n para efectuar pactos tras las futuras elecciones generales, Alavedra dijo: "Ligar este tema a posibles compensaciones electorales ser¨ªa un error garrafal".
El representante del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Antoni Castells, afirm¨® ayer que "el acuerdo debe cumplirse. La cesi¨®n del 15% ? del IRPF es un paso adelante en la corresponsabilizaci¨®n fiscal. En Alemania, los l¨¢nder tienen cedido el 42,5% del IRPF", se?al¨® Castells.
El representante del PSC cree que con la cesi¨®n del IRPF 11 se evitar¨ªan fugas hacia adelante hacia los conciertos econ¨®micos". Castells lament¨® "la falta de confianza de la Secretar¨ªa de Estado de Administraciones Territoriales" y las declaraciones contrar¨ªas a la cesi¨®n del IRPF del presidente de Extremadura, el tambi¨¦n socialista Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra. "Actitudes as¨ª no ayudan a avanzar en la soluci¨®n del tema", dijo. "La cesi¨®n no tiene por qu¨¦ afectar a todos. Podr¨ªa ser voluntaria para las comunidades que la deseen", a?adi¨® Castells.
Esquerra Republicana deCatalunya (ERC) respald¨® ayer la petici¨®n de que se convoque la comisi¨®n de valoraciones, aunque sigue siendo contraria a la cesi¨®n. Este partido defiende el concierto econ¨®mico con el Estado como modelo de financiaci¨®n para Catalu?a, similar a los del Pa¨ªs Vasco y Navarra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.