El miedo y la desinformaci¨®n frenan la asistencia de inmigrantes al plan de vacunaciones de la Comunidad
"No hace falta que des tu nombre; esto es un plan de prevenci¨®n sanitaria". El equipo m¨¦dico encargado de la campa?a de vacunaci¨®n para inmigrantes emprendida por la Comunidad de Madrid repite este argumento hasta la saciedad. Pero la desinformaci¨®n y el miedo de aquellos que no tienen su documentaci¨®n en regla son m¨¢s fuertes que una frase tranquilizadora.En los dos primeros d¨ªas del plan, que comenz¨® el pasado lunes en Majadahonda, s¨®lo medio centenar de marroqu¨ªes -de los 391 censados en la localidad m¨¢s un n¨²mero indefinido de ilegales- han acudido a inmunizarse contra el t¨¦tanos y a hacerse pruebas de tuberculosis. En este municipio, como en otros de la zona, numerosos magreb¨ªes malviven en chabolas y trabajan en la econom¨ªa sumergida, por lo que carecen de cartilla sanitaria.
Manuel O?orbe, jefe de servicio de la Direcci¨®n General de Prevenci¨®n y Promoci¨®n de la Salud, reconoce las limitaciones de la campa?a. "Por muchas vacunas que pongamos, un buen plan de salud p¨²blica requiere mejorar las condiciones de vida de este colectivo", dice Ofl?be, que reconoce que ha debido de fallar la informaci¨®n porque ha acudido poca gente. "Espero que se corra la voz".
La mayor parte de los inmigrabntes que viven en Majadahonda son marroqu¨ªes, pero existe un colectivo de peruanos y dominicanos a los que no ha llegado la campa?a. Portavoces de la Asociaci¨®n de Trabajadores Inmigrantes Marroqu¨ªes en Espa?a (ATIME), que se encargaron de informar a sus compatriotas, aducen desinformaci¨®n: "Se nos avis¨® con precipitaci¨®ny no ha dado tiempo de difundir bien la idea. Pero vamos a hacer todo lo posible porque es una iniciativa muy positiva, ya que venimos de un pa¨ªs, Marruecos, con graves carencias sanitarias".
Este plan piloto va dirigido a todos los inmigrantes que habitan en Brunete, Fresnedilla5,, Majadahonda, Quijorna, Navalagamella, Valdemorillo, Villanueva de la Ca?ada, Villanueva del Pardillo, Zarzalejo, Boadilla, Las Rozas y Pozuelo.
Dos t¨¦cnicos de la Comunidad atienden a los inmigrantes con ayuda de dos traductores. Respetando el anonimato, les preguntan sobre su salud y sobre la de los familiares que quedaron en el pa¨ªs de origen. Despu¨¦s les vacunan contra el t¨¦tanos y les hacen una prueba para detectar una posible tuberculosis. El plan contempla tambi¨¦n un programa de vacunaci¨®n infantil.
Aquellos que precisan asistencia m¨¦dica son remitidos a Karibu, una organizaci¨®n no gubernamental subvencionada por la Comunidad para atender a extranjeros sin cobertura sanitaria. En el proyecto participan, adem¨¢s de la Comunidad, C¨¢ritas, Altime, la Cruz Roja, Fudem, Karibu y los ayuntamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.