Contra la caspa y el sudor
La importancia econ¨®mica de la factura farmac¨¦utica y su tendencia de futuro -1,5 billones de pesetas en tres a?os han llevado a Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, ministro de Sanidad y, Consumo, a poner el acento en una medida que le facilite poder optar "por el mejor producto posible al mejor precio posible", seg¨²n recoge un informe del departamento.Un n¨²mero significativo de las especialidades excluidas tienen ya, de hecho, su equivalente en las denominadas "especialidades farmac¨¦uticas publicitarias". ?stas est¨¢n indicadas para patolog¨ªas que no requieren diagn¨®stico m¨¦dico o est¨¢n consideradas como s¨ªntomas menores. Los productos excluidos se caracterizan por su bajo coste y est¨¢n clasificados en tres grupos.
1. Higiene o s¨ªntomas dermatol¨®gicos. Recoge medicamentos de uso t¨®pico para molestias de la cavidad bucofar¨ªngea, irritaciones externas de la piel y dermopat¨ªas menores como verrugas y callosidades.
Tambi¨¦n se recogen en este grupo champ¨²s medicinales que se destinan al tratamiento de la caspa y preparados dermatol¨®gicos para la sudoraci¨®n excesiva.
2. Suplementos alimenticios, anabolizantes y productos contra la obesidad. Contempla los estimulantes del apetito, -suplementos de prote¨ªnas, t¨®nicos y reconstituyentes. Con respecto a los productos antiobesidad, excluye ¨²nicamente aquellos que se usan como complemento de terapias diet¨¦ticas. Tambi¨¦n se dan exclusiones parciales en el campo de las vitaminas. Se mantienen, excepcionalmente, las asociaciones que pueden ser ¨²tiles en el tratamiento de las neuralgias, pero queda excluido el resto de polivitam¨ªnicos. No ocurre as¨ª con las especialidades que contienen las vitaminas por separado para el tratamiento de carencias de las mismas.
3. S¨ªntomas menores: antiflatulentos -de dudosa eficacia terap¨¦utica, seg¨²n Sanidad-, anti¨¢cidos asociados con otras sustancias, colagogos y coler¨¦ticos, protectores hep¨¢ticos y antiinfecciosos intestinales, desaconsejados actualmente en el tratamiento de la gastroenteritis. Se mantiene la cobertura de la Seguridad Social, en cambio para la neomicina por su indicaci¨®n en patolog¨ªas de mayor entidad. Igual ocurre con las asociaciones de hierro, que se mantienen para las embarazadas.
En este grupo entran tambi¨¦n los antipruriginosos, antihistam¨ªnicos t¨®picos, antis¨¦pticos, descongestivos nasales -excepto los indicados para rinitis al¨¦rgica-, descongestionantes, y antiinfecciosos far¨ªngeos -para la amigdalitis-, antigripales -medicamentos sintomatol¨®gicos- y preparados oftalmol¨®gicos para el alivio del enrojecimiento ocular y soluciones para ba?os oculares. Con respecto al tratamiento- del alcoholismo y el tabaquismo, se mantiene la situaci¨®n actual, financi¨¢ndose s¨®lo los indicados para el alcoholismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n sanitaria
- Farmacolog¨ªa
- IV Legislatura Espa?a
- Derecho constitucional
- Gasto farmac¨¦utico
- Gasto sanitario
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Econom¨ªa sanitaria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Derecho
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Seguridad Social
- Especialidades m¨¦dicas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Legislaci¨®n
- Medicina
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Sanidad