Angola acusa a Sur¨¢frica y Zaire de enviar tropas en ayuda de UNITA
Cuando los habitantes de Luanda, la capital de Angola, se preparaban ayer para su habitual ¨¦xodo dominical a la playa, la ciudad se qued¨® sin agua potable por el ataque de un comando de la guerrilla de la UNITA contra la potabilizadora situada a menos de 30 kil¨®metros de la ciudad. Paralelamente, por primera vez desde que se reanudaron los combates, las autoridades de Luanda acusaron ayer, abiertamente y sin reparos para las relaciones de buena vecindad, a los Gobiernos de Zaire y Sur¨¢frica de estar directamente implicados en la escalada b¨¦lica de las ¨²ltimas semanas, que se extiende por todo el pa¨ªs, y de enviar tropas y mercenarios blancos para que luchen en las filas de la guerrilla de la UNITA.
Las autoridades angole?as reconocieron ayer que comandos de la Uni¨®n Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) hab¨ªan logrado aproximarse en la madrugada a menos de 30 kil¨®metros de la capital y destruir con su artiller¨ªa la estaci¨®n de tratamiento de aguas de Quifangondo. Las autoridades admitieron tambi¨¦n la toma por la UNITA de Zenza do Itombo, a 130 kil¨®metros de Luanda.El Gobierno del Movimiento Popular para la Liberaci¨®n de Angola (MPLA) calificaba ayer la situaci¨®n de "preocupante" al comunicar la existencia de duros combates en Menonge, la capital de Kuando Kubango. All¨ª, aseguran las informaciones gubernamentales, la UNITA est¨¢ intentando hacerse con el control del aeropuerto.
Para el Gobierno ya no hay duda de que el pa¨ªs es "v¨ªctima de una intervenci¨®n militar extranjera", y que son Zaire y Sur¨¢frica los Gobiernos que est¨¢n secundando "la jugada sucia" de la UNITA con el fin de establecer en Angola una dictadura e impedir la viabilidad del r¨¦gimen democr¨¢tico".
Hasta ahora, Luanda matizaba sus denuncias al apuntar la posibilidad de que la intervenci¨®n de zaire?os y surafricanos fuera obra de "algunos sectores" de estos pa¨ªses. Se aseguraba, asimismo, que la participaci¨®n en los combates correspond¨ªa a mercenarios pagados por el l¨ªder guerrillero Jonas Savimbi con los beneficios de la venta de marfil y la extracci¨®n ilegal de diamantes. La captura de cuatro soldados zaire?os y el supuesto derribo de un avi¨®n H¨¦rcules surafricano el s¨¢bado han acompa?ado el cambio de tono en Luanda, que ve aqu¨ª las "pruebas definitivas" de la implicaci¨®n de sus vecinos a nivel gubernamental.
Intervenci¨®n extranjera
Seg¨²n un comunicado del mando del MPLA, el avi¨®n surafricano proced¨ªa de Jamba, la antigua capital del territorio bajo control de la UNITA, y llevaba suministros destinados a los guerrilleros en la ciudad de Huambo, en el centro del pa¨ªs, donde desde hace 15 d¨ªas los dos bandos libran una encarnizada batalla. Para culminar la escalada de acusaciones, el Alto Estado Mayor angole?o afirma que los Gobiernos de Zaire y Sur¨¢frica est¨¢n "desembarcando" tropas en la provincia de Lunda Sul para reforzar las filas de la UNITA y "preparar el ataque contra Saurimo".
Sur¨¢frica y Zaire fueron los grandes aliados de la UNITA durante la fase de la guerra civil que se prolong¨® hasta las negociaciones de paz iniciadas en Nueva York a finales de 1988, con la participaci¨®n de EE UU, la URSS, Cuba y Sur¨¢frica. Los aviones surafricanos abastecieron a la UNITA durante esos a?os con vuelos regulares a Jamba, mientras que Zaire fue el punto de partida del material militar suministrado por EE UU a la guerrilla, por entonces palad¨ªn de las potencias occidentales frente al MPLA, alineado con la URSS y Cuba. Tanto Zaire como Sur¨¢frica niegan su participaci¨®n en la reanudaci¨®n del conflicto, que arde en la mayor parte del pa¨ªs tras la negativa de Jonas Savimbi a aceptar su derrota en las primeras elecciones multipartidistas, celebradas en septiembre bajo control de la ONU.
Sin embargo, observadores occidentales comparten la preocupaci¨®n de las autoridades angole?as por el continuo apoyo de Pretoria a la UNITA, que habr¨ªa quedado demostrado por documentos fotogr¨¢ficos referentes al despliegue en territorio angole?o, a trav¨¦s de Namibia, de efectivos surafricanos el pasado octubre. Seg¨²n estas fuentes, la maniobra surafricana estar¨ªa dirigida a evitar que la paz favorezca la aparici¨®n de un rival econ¨®mico, tal como prometen los enormes recursos de Angola.
Respecto a Zaire, Luanda relaciona su intervenci¨®n militar con las dificultades del presidente Mobutu por las presiones de su oposici¨®n interna y las de sus antiguos aliados occidentales, que le instan a que deje de bloquear el proceso de democratizaci¨®n y privatice la industria de extracci¨®n del cobre. Las tentaciones de Kinshasa de una huida hacia adelante en Angola se combinar¨ªan con sus antiguas reivindicaciones sobre el enclave angole?o de Cabinda, principal punto de extracci¨®n petrol¨ªfera. Las autoridades del MPLA han subrayado que la concentraci¨®n de tropas de UNITA para atacar el objetivo econ¨®mico de Cabinda se desarrolla en el territorio zaire?o y cuenta con la asistencia del pa¨ªs vecino.
Estados Unidos, cuyas empresas petroleras controlan el 80% del crudo angole?o, inst¨® ayer a los rebeldes de UNITA a que se mantuvieran fuera del enclave de Cabinda. Seg¨²n informa Reuter, un representante estadounidense en Luanda viaj¨® ayer a la zona, acompa?ado de un agregado militar, para reunirse con las autoridades locales y los operarios de la mayor empresa petrolera en el pa¨ªs, la Cabinda Gulf Oil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.