El alcalde proh¨ªbe aparcar en 20 kil¨®metros de calles por la 'alerta atmosf¨¦rica'

La reconocida cautela del alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, a la hora de tomar una decisi¨®n se convirti¨® ayer en una firme determinaci¨®n, aunque tambi¨¦n cautelar: para evitar males mayores. El jefe del departamento municipal de Contaminaci¨®n Atmosf¨¦rica, Joaqu¨ªn Fern¨¢ndez Castro, casi levant¨® ayer de la cama a su concejal de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, para comunicarle una mala noticia que luego se atemper¨®. Los ¨ªndices de part¨ªculas en suspensi¨®n y de di¨®xido de azufre de las primeras horas del lunes fueron superiores incluso a los del viernes, que es normalmente, por acumulaci¨®n, el peor d¨ªa de la semana.El alcalde reaccion¨® de inmediato y decret¨® un bando en el que declara la "alerta atmosf¨¦rica preventiva, pero no de emergencia". ?lvarez del Manzano matiz¨® que la contaminaci¨®n no es alarmante, sobre todo desde el punto de vista sanitario, y pidi¨® la colaboraci¨®n ciudadana: "?ste es un buen momento para utilizar el transporte p¨²blico, y especialmente el subterr¨¢neo".
Los trabajadores del Metro precisamente, celebrar¨¢n hoy una asamblea para decidir si se suman a la huelga durante ocho d¨ªas de febrero en este servicio.
El bando
El bando del alcalde establece un primer bloque de actuaciones correctoras: intensificar al m¨¢ximo la vigilancia de los aparcamientos prohibidos que provocan obstrucci¨®n de tr¨¢fico; inmovilizar los veh¨ªculos con emisiones abusivas de humos, tomando las medidas necesarias para impedir su circulaci¨®n hasta que sean reparados; limitar la carga y descarga, prohibiendo su inicio antes de las nueve de la ma?ana; prohibir el aparcamiento, excepto para carga y descarga, en las v¨ªas preferentes; reducir el uso de calefacciones de carb¨®n y obligar a utilizar fuel¨®leo tipo BIA a las empresas autorizadas a consumir ese combustible.
La prohibici¨®n de aparcar en v¨ªas preferentes (VP) durante todo el d¨ªa no admite m¨¢s excepci¨®n que la carga y descarga (s¨®lo desde las nueve de la ma?ana), y por tanto, afecta tambi¨¦n a los residentes. Las v¨ªas se?aladas son las de Vel¨¢zquez entre Mar¨ªa de Molina y Alcal¨¢; Serrano entre Mar¨ªa de Molina y Goya; Alberto Aguilera; el eje de la Castellana desde Cuzco hasta la glorieta de Atocha; Goya hasta su cruce con Alcal¨¢; Cea Berm¨²dez; Jos¨¦ Abascal y la Avenida de Am¨¦rica hasta Cartagena. Estas calles suman un total de 20 kil¨®metros (40 kil¨®metros de aceras), pero s¨®lo 13 (por tanto, 26 de aceras) en los que se permit¨ªa hasta ahora estacionar.
El n¨²mero de coches que deber¨¢n buscarse la vida para deternerse en calles cercanas a las v¨ªas preferentes o aparcamientos se acerca a 7.500, una cifra muy similar a las 7.000 comunidades de vecinos que actualmente utilizan calefacciones de carb¨®n y que no podr¨¢n encenderlas ni antes de las doce de la ma?ana ni despu¨¦s de las seis de la tarde.
El tr¨¢fico, al ganarse ese espacio habitualmente reservado para aparcar, deber¨¢ mejorar, especialmente para las 66 l¨ªneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). La intensidad media diaria de veh¨ªculos en esos seis recorridos se calcula en 65.000, pero en algunos puntos supera los 200.000.
El Ayuntamiento reforzar¨¢ estos d¨ªas, para asegurarse el cumplimiento de estas medidas, la plantilla de la Polic¨ªa Municipal que se dedica a vigilar el tr¨¢fico. La polic¨ªa se encargar¨¢, por tanto, de imponer las multas y de avisar a la gr¨²a para retirar los veh¨ªculos mal estacionados. Recuperar un veh¨ªculo de los dep¨®sitos de la gr¨²a cuesta, desde enero, 15.000 pesetas. ?lvarez del Manzano precis¨® ayer, durante una conferencia de prensa, tambi¨¦n convocada con urgencia, que los ¨ªndices de contaminaci¨®n pueden variar hacia mejor en los pr¨®ximos d¨ªas y, por tanto, ser levantadas las limitaciones ordenadas, pero tambi¨¦n pueden, empeorar. En ese caso, se redactar¨¢ un nuevo bando con restricciones "m¨¢s severas", entre las que ya est¨¢ prevista la prohibici¨®n de circular en coche por la ciudad.
El alcalde justific¨® tambi¨¦n su bando con los ¨²ltimos informes del Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa: "Anticicl¨®n con centro en el Cant¨¢brico afectando a toda la Pen¨ªnsula. Estabilidad y vientos flojos o en calma. En Madrid, la inversi¨®n nocturna se extiende desde el suelo hasta los 600 metros de altura, con atm¨®sfera estable por encima". La inversi¨®n t¨¦rmica se produce por un enfriamiento nocturno y fuerte de las capas de la atm¨®sfera m¨¢s bajas y una temperatura mayor a cierta altura.
Las predicciones meteorol¨®gicas no son alag¨¹e?as: "Para hoy en Madrid, vientos flojos o en calma. El espesor m¨¢ximo de la capa de mezcla ser¨¢ de 300 metros. Muy poca ventilaci¨®n. La situaci¨®n continuar¨¢ con las mismas caracter¨ªsticas durante los pr¨®ximos tres d¨ªas al menos, aunque para ma?ana [por hoy] por la ma?ana se esperan vientos flojos o moderados del Norte que aumentar¨¢n la ventilaci¨®n". Esta predicci¨®n fue la que recibi¨® Joaqu¨ªn Fern¨¢ndez del jefe del servicio de meteorolog¨ªa medioambiental, Javier Mantero.
Los t¨¦cnicos municipales de Contaminaci¨®n Atmosf¨¦rica, a la vista de estos datos, propusieron al alcalde la declaraci¨®n de alerta, y ¨¦ste reconoci¨® que tuvo que rebajar las pretensiones de sus especialistas, que eran m¨¢s dr¨¢sticas. Fern¨¢ndez Castro, el responsable del departamento, neg¨®, sin embargo, esta versi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Impacto ambiental
- Huelgas sectoriales
- Campos electromagn¨¦ticos
- Carb¨®n
- Autov¨ªas
- Transporte pasajeros
- Autobuses urbanos
- Aparcamientos
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Pol¨ªtica ambiental
- Madrid
- Huelgas
- Transporte urbano
- Limpieza urbana
- Tr¨¢fico
- Contaminaci¨®n
- Conflictos laborales
- Combustibles f¨®siles
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Transporte carretera
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Protecci¨®n ambiental
- Combustibles
- Problemas ambientales