Mercedes invertir¨¢ 25.000 mllones en Vitoria para fabricar una furgoneta familiar
Mercedes Benz, el buque insignia del grupo Daimler Benz, a su vez el mayor conglomerado industrial de Alemania, se dispone a abandonar su filosof¨ªa de excelencia a cualquier precio y producir en funci¨®n de la demanda del mercado. Tras ser superado en ventas por BMW, su m¨¢s directa competencia, Helmut Werner, el nuevo director ejecutivo, anunci¨® los planes futuros de la empresa, que incluyen la fabricaci¨®n exclusiva en Espa?a, en la factor¨ªa de Vitoria, del nuevo monovolumen (minivan), lo que supondr¨¢ una inversi¨®n de 25.000 millones de pesetas.Al anunciar los planes de la empresa de la estrella de tres puntas, Werner, de 56 a?os, de quien ya se rumorea que podr¨ªa ser el sustituto del presidente de Dainiler Benz, Edazrd Reuter, cuando ¨¦ste se retire, reconoci¨® que si Mercedes insiste en buscar la "ultraexcelencia en ingenier¨ªa, acabar¨¢ siendo sacada del mercado por los precios". En lugar del principo tradicional de la casa de fabricar el mejor producto posible, independientemente de su precio, Werner indic¨® que en el futuro se averiguar¨¢ cu¨¢l es el precio que el cliente est¨¢ dispuesto a pagar por un determinado producto y en funci¨®n de, ello se dise?ar¨¢ el mismo.
El ejemplo japon¨¦s
Para ampliar su presencia en el mercado, y tras la dura lecci¨®n aprendida por la recesi¨®n en Estados Unidos, que supuso un alarmante descenso de la demanda de sus autom¨®viles de lujo, Mercedes ha decidido ampliar su gama siguiendo el ejemplo de las firmas japonesas. De los tres nuevos proyectos que piensa introducir a lo largo de esta d¨¦cada, el primero, que debe estar a la venta a finales del a?o que viene o principios de 1995, es el monovolumen, al estilo del Renault Espace o el Chrisler Voyager, que fabricar¨¢ en la factor¨ªa de Vitoria, cuya capacidad aumentar¨¢ de los actuales 28.000 veh¨ªculos anuales hasta 60.000.Los otros dos proyectos son el de un autom¨®vil de muy peque?o tama?o para el transporte urbano, similar al nuevo Fiat 500, del que se producir¨¢ una versi¨®n con motor el¨¦ctrico y que saldr¨¢ al mercado en la segunda mitad de esta d¨¦cada. Igualmente, Mercedes tiene prevista la construcci¨®n de un todo terreno civilizado, al estilo de los Jeep Cherokee o los Range Rover.
La multinacional alemana tambi¨¦n aumentar¨¢ las operaciones de montaje de veh¨ªculos en el extranjero y desarrollar¨¢ una pol¨ªtica de colaboraci¨®n con otros socios para el desarrollo de productos y piezas especiales. En este sentido, hasta la fecha Mercedes no ha tenido ¨¦xito en su busca de socios. El acuerdo que firm¨® hace un a?o con la empresa japonesa Mitshubishi parece haber quedado aparcado sin otros resultados que la distribuci¨®n y venta de los veh¨ªculos alemanes en Jap¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.