Leguina se salta la tabla salarial del Estado para evitar la huelga del Metro
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, medi¨® en el ¨²ltimo momento para que el metro no deje de circular Para ello, Leguina tuvo que saltarse la barrera del 2% de subida salarial que orden¨® el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, en los Presupuestos del Estado. El Consejo de Gobierno regional difundi¨® un comunicado por la ma?ana en el que ped¨ªa a la direcci¨®n del Metro que cumpliese el convenio, lo que significa un aumento de sueldo del 6,5% para los trabajadores. A media tarde, los sindicatos suspendieron los paros de ma?ana y el mi¨¦rcoles.
Los trabajadores del Metro hab¨ªan decidido parar ocho d¨ªas de febrero a partir de ma?ana. Los seis sindicatos del comit¨¦ -51,800 trabajadores reclamaban as¨ª que se cumpliera la revisi¨®n salarial del 6,5% pactada en el convenio negociado el pasado a?o. Sin embargo, la direcci¨®n del Metro quer¨ªa congelar los salarios acogi¨¦ndose a la Ley de Presupuestos de la Comunidad y las recomendaciones de austeridad del ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga.Pero el Consejo de Gobierno presidido por Joaqu¨ªn Leguina cambi¨® ayer de opini¨®n. En una nota p¨²blica anunci¨® que "hab¨ªa indicado a la direcci¨®n de la empresa que ofreciera a los trabajadores" dos puntos de acuerdo, tras una consulta a los grupos parlamentarios socialista y de IU. Por un lado, el cumplimiento del convenio, y por otro, "la apertura de una mesa de negociaci¨®n para conseguir en breve plazo objetivos en productividad y organizaci¨®n para mejorar el servicio a los ciudadanos". Leguina medi¨® as¨ª para que se respetara el convenio firmado el pasado a?o.
Asamblea de trabajadores
A las siete de la tarde, y una vez conocido el comunicado los trabajadores acordaron suspender los paros de 24 horas previstos para ma?ana y el mi¨¦rcoles, y estudiar en una asamblea, convocada en principio para el martes, la suspensi¨®n de los seis jornadas restantes de paro, seg¨²n Valent¨ªn ?lvarez, miembro del comit¨¦ de empresa por UGT.
Se acord¨® adem¨¢s constituir una mesa de negociaci¨®n para discutir la productividad y la pol¨ªtica de personal en la empresa "para mejorar el servicio", -seg¨²n un portavoz de la direcci¨®n.
Un portavoz de Comisiones Obreras de Madrid dijo ayer que "ha predominado la fuerza de la raz¨®n sobre la raz¨®n de la fuerza y la claridad de ideas del presidente se ha impuesto sobre la oscuridad mental del consejero de Transportes, Jull¨¢n Revenga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Leguina
- Metro Madrid
- Huelgas sectoriales
- CTM
- UGT
- Comisiones Obreras
- Salarios
- Sindicatos
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Sindicalismo
- Huelgas
- Empresas p¨²blicas
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Sector p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Transporte ferroviario
- Gobierno
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales