Las declaraciones de Arzalluz sobre la raza y el euskera crispan las relaciones en el Gobierno vasco
Las declaraciones en las que el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, aludi¨® a la especificidad sangu¨ªnea de los vascos y la pretensi¨®n del PSE-PSOE y Euskadiko Ezkerra (EE) de, reformar el plan de euskaldunizaci¨®n (aprendizaje del euskera) de los funcionarios auton¨®micos han crispado las relaciones pol¨ªticas en el Pa¨ªs Vasco y han puesto de manifiesto la fragilidad del consenso, en el Gobierno vasco de coalici¨®n. El secretario general del PSE-PSOE, Ram¨®n J¨¢uregui, apunt¨® ayer la posibilidad de convocar a la comisi¨®n de seguimiento del pacto de Gobierno para recuperar la serenidad.
I?aki Anasagasti, portavoz del PNV en el Congreso, anunci¨® ayer que su partido ha suspendido una reuni¨®n que iba a mantener el jueves con Juan Manuel Eguiagaray, ministro para las Administraciones P¨²blicas, por las cr¨ªticas contra Arzalluz de Francisco Pe?a, n¨²mero dos del departamento, informa Efe. Seg¨²n Anasagasti, las declaraciones de Pe?a "han arruinado el encuentro" y enrarecen "las muy deterioradas" relaciones entre los nacionalistas y el Gobierno central.El propio presidente del PNV sali¨® ayer al paso de las reacciones suscitadas por sus palabras reiter¨¢ndose en el t¨¦rmino "los de fuera" y elogian do la actitud de aquellos inmigrantes "como los gallegos que conservan sus se?as de identidad en Euskadi". Tras afirma que "el 90% del electorado del PSOE es gente inmigrante" Xabier Arzalluz proclam¨®: "Yo tengo votantes de fuera y afiliados de fuera".
Extreme?os en Euskadi
El alcance y la trascendencia social de las palabras de Arzalluz se refleja en la nota hecha p¨²blica por la Federaci¨®n de Asociaciones de Extreme?os de Euskadi, que considera que las declaraciones "rayan en la xenofobia" y advierte que "han servido para despejar dudas sobre a qui¨¦n deben ignorar con sus votos". "Hasta ahora", indican los representantes de este colectivo, "hab¨ªamos tenido que aguantar que nos llamaran maquetos o coreanos por parte de una minor¨ªa, pero el se?or Arzalluz no es una minor¨ªa". Las asociaciones de extreme?os recuerdan que llevan "un mont¨®n de a?os trabajando desde Euskadi y para Euskadi".
El presidente de EE, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, confi¨® en que las tesis de Arzalluz en su charla de Tolosa (Guip¨²zcoa) no representen los postulados oficiales del PNV. "Espero", se?al¨®, "que el PNV est¨¦ m¨¢s identificado con el esp¨ªritu aperturista de Arriaga que con lo que podr¨ªamos llamar el esp¨ªritu de Tolosa, porque, en caso contrario se habr¨ªan derrumbado los progresos de este partido en los ¨²ltimos a?os".
Sea como fuere, la pol¨¦mica sobre la reforma del plan de euskaldunizaci¨®n del funcionariado ha derivado estos d¨ªas en un conflicto ideol¨®gico, en el que ambas partes -los socialistas y EE, de un lado y el PNV, de otro- se acusan mutuamente de servirse del euskera como arma electoral.
Los primeros sostienen que el PNV ha inflado artificialmente los datos sobre el grado de cumplimiento del plan, que finalizar¨¢ en 1995, y creen que hay que introducir elementos correctores, si se quiere evitar un estrepitoso fracaso. Su denuncia del incumplimiento del plan, para el que se destinan este a?o 1.000 millones, ha sido acogido por el PNV como un sabotaje a la euskaldunizaci¨®n. Mientras las conversaciones entre las partes permanecen rotas y el Consejo de Gobierno vasco de coalici¨®n rehuye la cuesti¨®n, saltan a la palestra p¨²blica, dirigidas a las socialistas, acusaciones como la de desestabilizar el pa¨ªs e interpretaciones del conflicto fundamentadas en la supuesta nula voluntad del PSOE en defender la lengua.
[El Justicia de Arag¨®n (Defensor del Pueblo), Emilio Gast¨®n, ha remitido a las Cortes regionales un informe sobre la situaci¨®n de las dos lenguas minoritarias que se hablan en esta comunidad, el catal¨¢n y el aragon¨¦s, y recomienda su cooficialidad. Esta instituci¨®n recibi¨® el a?o pasado unas 2.500 quejas sobre las citadas lenguas, informa Javier Ortega].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Racismo
- Nacionalismo
- Xabier Arzalluz
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Comunidades aut¨®nomas
- EAJ-PNV
- Delitos odio
- Gobierno auton¨®mico
- Discriminaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Prejuicios
- Pa¨ªs Vasco
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Espa?a
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad