Imprescindibles e insustituibles
Existen 13 vitaminas diferentes y se dividen en dos grandes grupos, seg¨²n sean solubles en grasas (liposolubles) o en agua (hidrosolubles). En el primero se encuentran las vitaminas A o retinol, D, E o tocoferol y K. En el segundo est¨¢n las vitaminas B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B6 o piridoxina, B12 o clan ocobalamina, niaciana, ¨¢cido pantot¨¦nico, biotina, C o ¨¢cido asc¨®rbico y ¨¢cido f¨®lico.
Las vitaminas son compuestos org¨¢nicos procedentes de los alimentos naturales. Son esenciales para los precisos b¨¢sicos de la vida, como el crecimiento, la conversi¨®n de los alimentos en energ¨ªa y el mantenimiento del equilibrio nutricional. Su funci¨®n es imprescindible como reguladores de todos los procesos metab¨®licos.
"La vitamina A, adem¨¢s de hallarse en estado puro en algunos alimentos, se encuentra en estado de precursor en los carotenos de los vegetales y se transforma en vitamina en forma natural al pasar al organismo. La vitamina D, tambi¨¦n en forma natural en ciertos alimentos de origen animal, se encuentra como precursor en la piel y se convierte en vitamina con la exposici¨®n a los rayos solares", explica Basilio Moreno, jefe cl¨ªnico de endocrinolog¨ªa del hospital Gregorio Mara?¨®n, de Madrid.
Las vitaminas est¨¢n implicadas en la protecci¨®n de la vista, la piel, los huesos, la sangre y el sistema circulatorio, las mucosas, los ¨®rganos digestivos y en las defensas ante las infecciones, entre otras funciones.
"El raquitismo, el beriberi, la pelagra y el escorbuto", recuerda Moreno, "son las enfermedades m¨¢s caracter¨ªsticas debidas a carencias vitam¨ªnicas severas, que ya no se conocen en los pa¨ªses desarrollados. Sin embargo, todav¨ªa se siguen viendo en ?frica y en algunas otras zonas subdesarrolladas por las graves carencias nutricionales".
A la hora de cocinar y servir a la mesa los alimentos naturales es muy importante tener en cuenta un aspecto: las vitaminas son sensibles a la luz, el calor, el aire y la humedad, y por tanto, se degradan ante estos elementos. Por ello es aconsejable evitar largos periodos de almacenamiento de los alimentos y dr¨¢sticos procesos en su preparaci¨®n. "No debemos olvidar", recuerda Moreno, "que las jud¨ªas verdes que han sobrado en la comida y guardamos para la cena pierden todas sus vitaminas, aunque conservan las prote¨ªnas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.