Rocard propone la desaparici¨®n del Partido Socialista franc¨¦s
Michel Rocard propuso anoche la desaparici¨®n del Partido Socialista (PS) franc¨¦s tras las legislativas del mes pr¨®ximo. En un mitin celebrado cerca de Tours, Rocard dijo: "La palabra socialista asociada a la palabra partido es hoy un elemento de confusi¨®n en el plano colectivo". Acto seguido, propuso que el PS se disuelva en "un vasto movimiento que federe a todos los que defienden los valores de la solidaridad.
Rocard sorprendi¨® a la asistencia al declarar: "El mundo ha cambiado mucho desde que fue fundado nuestro partido. Ahora os invito a una ruptura para un renacimiento". El ex primer ministro y candidato del PS a la sucesi¨®n de Fran?ois Mitterrand en la jefatura del Estado asegur¨® que morir¨¢ "siendo socialista", pero a?adi¨®: "La definici¨®n socialista ya s¨®lo tiene sentido a t¨ªtulo individual, pero no vinculada al nombre de un partido".El movimiento en el que Rocard propone que se disuelva el PS incluir¨ªa tambi¨¦n a "los ecologistas reformistas, los centristas preocupados por las cuestiones sociales, los comunistas reformadores y los defensores de los derechos humanos". En una palabra, la mayor¨ªa pol¨ªtica en la que basa sus esperanzas de conquistar el El¨ªseo.
El l¨ªder verde Brice Lalonde reaccion¨® as¨ª a esta propuesta: "Me parece formidable que un socialista de la talla de Rocard acepte que el socialismo ha muerto, pero lo que deber¨ªa hacer es afiliarse a Generaci¨®n Ecolog¨ªa". Valery Giscard d'Estaing asegur¨® que los centristas que ¨¦l lidera seguir¨¢n siendo fieles a su alianza con los gaullistas.
Mientras tanto, las encuestas, que tanto preocupan a los socialistas franceses, ya que les dan una expectativa de voto similar a la de los ecologistas, coinciden en dos preocupaciones: el paro y el temor al deterioro del sistema de protecci¨®n social. Ser¨¢n las cuestiones fundamentales de la campa?a electoral que acaba de comenzar.
La derecha, los socialistas y los ecologistas compiten por demostrar que est¨¢n m¨¢s preocupados que sus adversarios por las cuestiones sociales. Pero, como admite Edouard Balladur, candidato gaullista a primer ministro, "nadie tiene soluciones milagrosas".
Doce a?os despu¨¦s de la llegada de Fran?ois Mitterrand al El¨ªseo, Francia cuenta con un mill¨®n m¨¢s de desempleados. Ahora son tres millones, lo que representa un 10% de la poblaci¨®n activa. Una cifra baja comparada con Espa?a, pero enorme si se piensa que Francia prefiere mirarse en el espejode Alemania y Jap¨®n.
Nuevo pacto
Los socialistas, reconoce su primer secretario, Laurent Fabius, han cosechado "un fracaso" en la lucha contra el paro, uno de los terrenos, junto con la moralizaci¨®n de la vida p¨²blica, en los que los franceses esperaban m¨¢s de ellos. No obstante, Fabius asegura que la situaci¨®n puede mejorar si el electorado acepta el "nuevo pacto de solidaridad" que propone su partido. Un pacto que Rocard parece querer llevar m¨¢s all¨¢.
El reparto del trabajo es el eje del pacto que propone Fabius. A fin de generar empleo, los trabajadores con salarios m¨¢s elevados aceptar¨ªan reducir su horario y sus ingresos. Pierre B¨¦r¨¦govoy, el actual primer ministro socialista, propone tambi¨¦n m¨¦todos originales para crear empleo, como, por ejemplo, abandonar el autoservicio en las gasolineras.
El programa social de los ecologistas, la fuerza en ascenso en el panorama pol¨ªtico franc¨¦s, no anda muy lejos de estas propuestas. Tras constatar que, como demostr¨® la experiencia de la segunda mitad de los a?os ochenta, el mero crecimiento econ¨®mico no genera suficiente empleo, los l¨ªderes de la verde son tambi¨¦n ardientes defensores del reparto del trabajo.
Los dirigentes de la derecha han dejado en el perchero sus propuestas ultraliberales de los ochenta e intentan presentarse como los m¨¢s preocupados por asuntos como el paro o los d¨¦ficit de los sistemas de seguro de desempleo y de pensiones. Jacques Chirac ha llegado a declarar que los empresarios despiden "con demasiada ligereza".
Hay curiosas semejanzas. Jacques Chirac y los socialistas est¨¢n de acuerdo en que las familias puedan desgravar los costes de los denominados "empleos de proximidad", es decir, la, asistencia a domicilio de ni?os, enfermos o ancianos. "Haremos de la protecci¨®n social una de las prioridades de nuestro Gobierno", es lo que ahora promete la derecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.