El impacto ambiental obligo a cambiar el trazado de 30 carreteras
De las 107 declaraciones de impacto ambiental hechas durante los tres a?os de aplicaci¨®n de la normativa, 44 han supuesto cambios significativos en los proyectos. 30 carreteras han tenido que cambiar su trazado. Adem¨¢s, la autopista de peaje Alicante-Cartagena, tres canteras -en Liendo (Cantabria), Haro (La Rioja) y San Antonio Abad (Ibiza)-, una. mina de oro en Zarza la Mayor (C¨¢ceres) y una gravera en Mocej¨®n (Toledo) han sido prohibidas. Demasiadas pocas para las organizaciones ecologistas.
Las ¨²ltimas modificaciones importantes impuestas por las declaraciones de impacto ambiental que realiza la Direcci¨®n General de Medio Ambiente, perteneciente al Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT), han sido el rechazo de la autopista entre Alicante y Cartagena por sus perjuicios en el palmeral de Elche y las Salinas de Santa Pola -la autopista ser¨¢ sustituida por una autov¨ªa- y el rechazo del tramo Montalvo-Utiel de la autov¨ªa Madrid-Valencia, por sus efectos en las Hoces del J¨²car y el Cabriel.En el segundo caso, al requerirse la costosa construcci¨®n de varios puentes y viaductos para salvar estos parajes naturales, el trayecto se ha desplazado bastante m¨¢s al sur. Hay otra declaraci¨®n de impacto ambiental que se ha hecho famosa, la del Gobierno de Castilla-La Mancha que a finales del a?o pasado prohibi¨® la incineradora de residuos t¨®xicos de Almad¨¦n (Ciudad Real).
M¨¢s de 200 estudios
Ahora mismo se est¨¢n tramitando m¨¢s de 200 estudios de impacto ambiental. El trabajo es importante, y desde el propio ministerio se reconoce que hace falta m¨¢s personal y que hasta 1992 no se consigui¨® que el n¨²mero de declaraciones resueltas superara al de los expedientes que entraron en ese mismo a?o. Queda mucho acumulado y pendiente; pero desde la Direcci¨®n General de Medio ambiente se aclara que, por tratarse de obras de ejecuci¨®n a largo plazo, el retraso no las obstaculiza.La situaci¨®n no deja de ser curiosa: aunque en secretar¨ªas separadas, el MOPT es el promotor de la mayor¨ªa de las obras sujetas a la evaluaci¨®n de impacto ambiental -carreteras, embalses, puertos-, y a la vez es el jurado- que decide si los proyectos son o no pasables por su impacto en el entorno natural. En los casos de discrepancia, el ministro, Jos¨¦ Borrell, tiene la ¨²ltima palabra.
?Crea eso problemas, tensiones o subjetividades? Seg¨²n Domingo Jim¨¦nez Beltr¨¢n, director general de Medio Ambiente, "en absoluto, tenemos independencia, nos respetan, no nos influye".
En cambio, Santiago Mart¨ªn Barajas, portavoz de la Coordinadora de Organizaciones para la Defensa Ambiental, que agrupa a 160 asociaciones locales, considera que les muy sospechoso que en tres a?os s¨®lo se hayan echado para atr¨¢s media docena de obras; tanto la directiva comunitaria como el decreto espa?ol sobre impacto ambiental est¨¢n desvirtuados en la pr¨¢ctica, porque se adoptan decisiones pol¨ªticas y no estrictamente t¨¦cnicas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.