El carn¨¦ de puntos frena dr¨¢sticamente las muertes por tr¨¢fico en Francia
Los primeros cinco meses de vigencia en Francia del carn¨¦ de conducir de puntos han supuesto una frenada sobre la espiral creciente de muertos por tr¨¢fico. Desde el primero de julio de 1992 hasta noviembre, la disminuci¨®n media fue del 11,6%, con lo que se salvaron 528 vidas y se evitaron 7.522 heridos, seg¨²n la S¨¦curit¨¦ Routi¨¦re francesa.
El mes de julio de 1992 est¨¢ grabado en la memoria de los camioneros que circulaban o atravesaban Francia. Sus colegas franceses bloquearon las principales rutas del pa¨ªs en protesta por la aplicaci¨®n del carn¨¦ de puntos, un sistema punitivo contra los conductores que transgreden las normas de circulaci¨®n.La medida supon¨ªa la adjudicaci¨®n progresiva de puntos en correspondencia con la gravedad de las infracciones y acababa con la p¨¦rdida del carn¨¦ cuando el conductor alcanzaba el n¨²mero 6.
La dur¨ªsima oposici¨®n de los camioneros, que se consideraban perjudicados por la la medida, forz¨® al Gobierno franc¨¦s a negociar su aplicaci¨®n, pero todo lo que consiguieron fue que se ampliara hasta 12 el n¨²mero de puntos.
"Aquel colapso fue m¨¢s eficaz que ninguna otra campa?a de seguridad vial", dice Gregorio Mart¨ªn, director del Laboratorio Integrado de Sistemas Inteligentes y Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n en Tr¨¢fico de la Universidad de Valencia. "A pesar del foll¨®n econ¨®mico causado", a?ade, "se origin¨® un gran debate nacional sobre la sangr¨ªa de v¨ªctimas que causa la carretera. Con una situaci¨®n de emergencia como la que vivieron los franceses se dieron cuenta de que era necesario tomar medidas".
Siete meses despu¨¦s, la medida se ha revelado como un eficaz freno contra la evoluci¨®n creciente del n¨²mero de v¨ªctimas por accidentes de tr¨¢fico. Durante los primeros cinco meses de estar en vigencia, el balance comparado con un periodo id¨¦ntico de 1991 arroja 528 v¨ªctimas mortales (un 11,6% menos) y 7.522 heridos menos. Seg¨²n la S¨¦curit¨¦ Routi¨¦re, el n¨²mero de muertos al 30 de noviembre se elevaba a 9.142, cifra que para igualarla hay que remontarse hasta febrero de 1961. En 1972, antes de que se implantara la obligaci¨®n del uso del cintur¨®n y el casco, las muertes alcanzaban a 16.500 personas cada a?o.
Menos muertos
Para los responsables de la seguridad vial en Francia, la disminuci¨®n de la tasa de mortalidad lleva consigo una regresi¨®n del ¨ªndice de gravedad (n¨²mero de muertos por cada 100 accidentes). "Si esta tendencia se confirma, en los pr¨®ximos 10 a?os podr¨ªa constatarse una disminuci¨®n progresiva de siniestros", afirma la S¨¦curit¨¦ Routi¨¦re.La mayor¨ªa de la red viaria de Francia es testigo del descenso de v¨ªctimas (11%). Pero no es el caso de las autopistas, donde el ¨ªndice de gravedad se ha incrementado un 5,2%. Esta contradicci¨®n se asocia al hecho de que la velocidad media de circulaci¨®n en estas v¨ªas ha pasado de los 105 kil¨®metros por hora en 1991 a los 117 kil¨®metros por hora en octubre del a?o pasado.
Sin embargo, se observa una mayor disminuci¨®n del n¨²mero de v¨ªctimas en carretera (-4,9%) que en zona urbana (-2,9%). Fuera de las autopistas, el n¨²mero de infracciones ha disminuido un 9,4%.
Para el t¨¦cnico espa?ol Gregorio Mart¨ªn, la experiencia francesa est¨¢ en l¨ªnea con las medidas introducidas en Espa?a a lo largo de
1992, que al cerrar el a?o arrojaron 656 muertos menos que el a?o anterior, a pesar del aumento del parque de autom¨®viles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.