Terratenientes de Toledo, obligados a demoler las presas de sus fincas
La sequ¨ªa solivianta la disputa por el derecho prioritario sobre el agua en regiones donde escasea, como es la zona colindante con los Montes de Toledo, escenario de una batalla desplegada por la mancomunidad del Algodor contra los propietarios de seis fincas con abrevaderos artificiales para el ganado y la caza mayor. La comisar¨ªa de la Confederaci¨®n del Tajo ha instado a los propietarios de estas fincas a que derriben las presas; de lo contrario, prohibir¨¢ el uso del agua que retienen.
En la comarca toledana del Algodor no ganan para, sobresaltos. Situada en las estribaciones de los Montes de Toledo, a poco m¨¢s de 100 kil¨®metros de Madrid, se ha convertido en los ¨²ltimos a?os en un cotizado paraje donde se concentran las segundas residencias de nombres destacados por su ¨¦xito en los negocios: Juan Ab¨¦ll¨®, las hermanas Koplowitz, Mario Conde, Antonio Belter¨¦, Ban¨²s...Hace tres a?os el municipio de Los Y¨¦benes (67.000 hect¨¢reas), donde se ubican unas 60 grandes fincas por las que percibe una contribuci¨®n anual de 5 millones de pesetas, litig¨® contra Juan Abell¨® por la propiedad de una finca supuestamente comunal. Ahora la iniciativa parte de la Comisar¨ªa de Aguas del Tajo, que ha incoado seis expedientes a otros tantos terratenientes por disponer en sus fincas de peque?as presas o retenciones artificiales de caudales de arroyos.
Demolici¨®n
Los afectados son Francisco Medina, Pedro ?lvarez Mart¨ªn, ?ngel S¨¢nchez, la sociedad R¨²stica Agropecuaria Los Valles (perteneciente a Blanca Garcill¨¢n), Esperanza Moraleda y Mar¨ªa Ruiz Fern¨¢ndez. Todos ellos disponen en sus fincas de peque?as presas sin las cuales la ganader¨ªa y la caza mayor no podr¨ªan sobrevivir en verano. Estas balsas de escollera contravienen la Ley de Aguas (1985) que establece el dominio p¨²blico del agua. Pueden almacenar hasta un mill¨®n de metros c¨²bicos de agua en condiciones ¨®ptimas pero no re¨²nen los 50.000 litros. Esta cantidad es insignificante como aportaci¨®n para los 133 hect¨®metros c¨²bicos que puede almacenar, aguas abajo del Algodor, el pantano de Finisterre, construido para abastecer a los 44 pueblos de la mancomunidad del Algodor. Pero Finisterre, todo lo m¨¢s que ha llegado a acumular en su corta historia ha sido el 10% de su capacidad.En las condiciones actuales de sequ¨ªa, la mancomunidad del Algodor y la comisar¨ªa del Tajo han hecho causa com¨²n para eliminar cualquier retenci¨®n de caudales por m¨ªnima que sea. "Menos es nada" dice Vidal Gallego, alcalde de Los Y¨¦benes.
La comisar¨ªa ha remitido las facturas por demoler las presas. En algunos casos ascienden a casi dos millones.Si los propietarios acreditan que tienen m¨¢s de 15 a?os de antig¨¹edad tendr¨ªan que ser indemnizados. En caso de no lograr derribarlas, el Estado guarda una ¨²ltima carta en su manga: prohibir el uso del agua que retengan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.