El presidente del Gobierno protagonizar¨¢ el martes un Pleno del Congreso monogr¨¢fico sobre el paro

El Gobierno decidi¨® ayer aplazar el debate sobre el estado de la naci¨®n "en torno a la Semana Santa" para evitar el contagio de las elecciones francesas de marzo, en las quese prev¨¦ una estrepitosa derrota de los socialistas, as¨ª como para alejarlo de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) de marzo. A cambio, el Gobierno se comprometi¨® a que el presidente Felipe Gonz¨¢lez comparezca elpr¨®ximo martes en un debate monogr¨¢fico sobre el empleo. Para el l¨ªder del PP, Jos¨¦ Maria Aznar, ser¨¢ la primera ocasi¨®n de enfrentarse en esta nueva etapa de protagonismo parlamentario de Gonz¨¢lez.
Esta ¨²ltima decisi¨®n fue acogida positivamente por la mayor¨ªa de los grupos de la oposici¨®n: Izquierda Unida, Centro Democr¨¢tico y Social y el Partido Nacionalista Vasco (PNV). S¨®lo el Partido Popular se mostr¨® muy cr¨ªtico y uno de sus representantes, Federico Trillo, ve en este calendario propuesto por el Gobierno "los s¨ªntomas de una anticipaci¨®n de las elecciones".La junta de portavoces del Congreso aprob¨® ayer el calendario de grandes debates presentado por el ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero. El representante del Gobierno justific¨® el aplazamiento del debate del estado de la naci¨®n "en tomo a la Semana Santa" al introducir para la pr¨®xima semana un debate extraordinario sobre el empleo, en el que no se presentar¨¢n mociones y que protagonizar¨¢ el propio Felipe Gonz¨¢lez, en lugar del ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga. El pleno extraordinario del Congreso sobre el paro ser¨¢ la primera ocasi¨®n para Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de enfrentarse a Gonz¨¢lez despu¨¦s de la celebraci¨®n del Congreso del PP y en pleno desarrollo de la fiebre electoralista que preside la vida pol¨ªtica.
"El principal problema que tiene Espa?a es el paro", justificaron tanto el ministro Zapatero como el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval.
Calendario gubernamental
Entre ambos debates, y con fecha del 16 de marzo, se celebrar¨¢ el del estado de las autonom¨ªas, lo que permiti¨® a Zapatero manifestar: "Se trata de un calendario bien preparado y ordenado de forma que haya la suficiente separaci¨®n entre un debate y otro. Se trata de discutir a fondo todos los problemas que preocupan a los ciudadanos y creemos que con esta ordenaci¨®n se va a poder discutir".
Con esta decisi¨®n, el Gobierno consigue separar las fechas de los debates del Congreso (primera semana de marzo y "en torno a la Semana Santa") de las elecciones francesas (21 y 28 de marzo) y adem¨¢s logra el objetivo de llegar al debate sobre el estado de la naci¨®n con un plan econ¨®mico en marcha. Se trata de un paquete de medidas fiscales, laborales y de inversi¨®n p¨²blica que el Consejo de Ministros pretende cerrar el viernes y que abordar¨¢ hoy la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos.
Este calendario gubernamental pretende, asimismo, redoblar el protagonismo de Felipe Gonz¨¢lez que llevar¨¢ el peso, ya no s¨®lo del tradicional debate sobre el estado de la naci¨®n, sino tambi¨¦n del que el pr¨®ximo martes se dedicar¨¢ monogr¨¢ficamente al empleo.
Nadie dudaba ayer, ni desde el partido del Gobierno ni desde la oposici¨®n, que el debate sobre el estado de la naci¨®n no se podr¨¢ celebrar antes del 20 de abril, pese a la f¨®rmula ambigua utilizada por Zapatero de que tendr¨ªa lugar "en tomo a la Semana Santa". -
La decisi¨®n del Gobierno consigui¨® sorprender a los partidos de la oposici¨®n. Nicol¨¢s Sartorius, de Izquierda Unida.; Jos¨¦ Ram¨®n Caso, del CDS, e I?aki Anasagasti, del PNV, consideraron positivo el establecimiento de un debate monogr¨¢fico sobre el empleo para el pr¨®ximo martes. Sartorius se mostr¨® especialmente satisfecho porque, de ese modo, el Gobierno respond¨ªa a una petici¨®n de su grupo, IU, y adem¨¢s, en la que Gonz¨¢lez dar¨ªa la cara. "El paro es el primer problema de Espa?a y el debate del martes es el aut¨¦ntico debate del estado de la naci¨®n", dijo.
"Este calendario est¨¢ hecho en clave electoral, porque esclarece la posici¨®n de Felipe Gonz¨¢lez al responder a la estrategia del PSOE de llevar las riendas pol¨ªticas tanto del Gobierno como del partido", manifest¨® Anasagasti, del PNV.
La posici¨®n m¨¢s cr¨ªtica corri¨® a cargo del PP. Para Federico Trillo, vicepresidente de la Mesa del Congreso, "no cabe duda de que todo el calendario est¨¢ en clave electoral". Seg¨²n Trillo, "no habr¨¢ debate sobre el estado de la naci¨®n porque el Gobierno disolver¨¢ las C¨¢maras en abril para evitar los suplicatorios del caso Filesa pues el juez Marino Barbero dictaminar¨¢ en el mes de marzo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.