Los embalses leoneses de Oma?a y Vidrieros no ser¨¢n construidos
La construcci¨®n de las presas de Oma?a y Vidrieros, en Le¨®n, est¨¢ pr¨¢cticamente descartada, seg¨²n Vicente Albero, secretario de Estado para las Pol¨ªticas de Aguas y Medio Ambiente. Albero mantuvo ayer una reuni¨®n con dirigentes del PSOE en Castilla y Le¨®n para buscar alternativas que suplan, sin aumento de coste, a estas obras, cuya rentabilidad ambiental y econ¨®mica no estaba garantizada.
El Gobierno est¨¢ a punto de aparcar la contrucci¨®n de las presas de Oma? y Vidrieros, en el norte de Le¨®n. Ambos embalses figuran en el Plan Hidrol¨®gico del Duero, pero el rechazo que han suscitado y los informes sobre su escasa rentabilidad han decidido la b¨²squeda de alternativas cuyo impacto ambiental sea menos traum¨¢tico.El despacho del secretario de Estado, Vicente Albero, reuni¨® ayer por la tarde a dirigentes castellano-leoneses del PSOE y al presidente de la Confederaci¨®n del Duero para estudiar la viabilidad de las alternativas a las dos presas mencionadas. "La decisi¨®n final la tomar¨¢ el Gobierno", declar¨® anoche Albero, que ha visitado los escenarios donde se ubicar¨ªan los embalses. Albero a?adi¨®: "Creemos que podemos ofrecerle alternativas v¨¢lidas que permitan atender la demanda de regad¨ªos y no encarezcan los costes del transporte del agua ya regulada".
La reuni¨®n de ayer es la quinta convocada para aproximar soluciones "m¨¢s l¨®gicas desde el punto de vista medioambiental" que la construcci¨®n de las presas. Todas conducen, seg¨²n Albero, a disminuir los impactos con unos costes no superiores -a las expectativas previstas con Oma?a y Vidrieros.
La alternativa que m¨¢s se baraja propone trasvasar agua excedentaria desde zonas ya reguladas mediante una red de canalizaciones bombeadas por la energ¨ªa producida en saltos hidroel¨¦ctricos, cuya explotaci¨®n se ceder¨ªa a los regantes. Adem¨¢s, esta opci¨®n estar¨ªa disponible en dos a?os y medio, la mitad del tiempo que requiere la construcci¨®n de una presa. Santiago Mart¨ªn Barajas, del grupo ecologista COPA, opina que se trata de "un acto de racionalidad, ya que la construcci¨®n de las presas tendr¨ªa un impacto medioambiental enorme".
La soluci¨®n definitiva est¨¢ todav¨ªa sin precisar. "Estamos en la fase de valorar t¨¦cnica y econ¨®micamente la opci¨®n que atienda a las necesidades de regad¨ªo sin que haya que hacer nuevos embalses", dijo Jes¨²s Quijano, secretario regional del PSOE. "Hasta que no dispongamos de ella no podemos decir que los embalses est¨¦n completamente desechados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aguas residuales
- MOPU
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Residuos
- Provincia Le¨®n
- Castilla y Le¨®n
- Saneamiento
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Salud