El Gobierno lanza un plan de autov¨ªas y AVE para acercar Espa?a a Europa
El Gobierno aprobar¨¢ antes del verano el Plan Director de Infraestructuras (PDI), que prev¨¦ invertir 18 billones de pesetas hasta el a?o 2007 para ampliar y mejorar las redes de transporte. Adem¨¢s de corregir los desequilibrios territoriales e integrar los actuales ejes radiales, las grandes obras a ejecutar pretenden la conexi¨®n con las redes europeas, requisito para obtener el m¨¢ximo de fondos comunitarios, y alcanzar "un nivel similar" al de los pa¨ªses avanzados de la CE.
El PSOE pretende utilizar esta propuesta como una de sus ofertas m¨¢s llamativas en la pr¨®xima campa?a electoral. El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, empezar¨¢ esta semana un periodo de divulgaci¨®n y discusi¨®n de este plan. Ayer se reuni¨® en la sede del partido socialista con dirigentes de su partido.Las previsiones del PDI contemplan la construcci¨®n de 3.450 nuevos kil¨®metros de autov¨ªas. Con ello se pasar¨ªa de los 5.800 actuales a 9.250. Tambi¨¦n se construir¨¢n otros 1.673 kil¨®metros en tramos de conexi¨®n y accesos a grandes ciudades.
Entre las nuevas carreteras de doble v¨ªa, y salvo tres peque?os tramos, s¨®lo figura la construcci¨®n de una autopista, que enlazar¨ªa Madrid y el corredor del Henares con Soria hasta confluir con el eje Bilbao-Barcelona. El resto son autov¨ªas dise?adas para unir la meseta con Galicia, primar el eje Sagunto-Teruel-Huesca-Somport con Francia y potenciar dos grandes corredores.
Las l¨ªneas de ferrocarril de alta velocidad se triplicar¨¢n desde los actuales 471 kil¨®metros del AVE Madrid-Sevilla hasta los 1.590 con las l¨ªneas de conexi¨®n con Francia por Barcelona e Ir¨²n. La red de alta velocidad, capaz de desplazar trenes a 200220 kil¨®metros por hora, se ampliar¨¢ hasta 3.200 kil¨®metros para enlazar los corredores Madrid-Albacete-La Encina-Valencia-Barcelona y Madrid-Valladolid hasta Le¨®n y Miranda de Ebro. La mejora de puertos y aeropuertos y la ejecuci¨®n de gran parte. del Plan Hidrol¨®gico Nacional completan las obras.
El grueso de los 18 billones de inversi¨®n prevista correr¨¢ a cargo de los Presupuestos del Estado, pero se contempla la imposici¨®n de tarifas especiales o peajes blandos a los usuarios. Casi el 77% de las inversiones, unos 13,8 billones de pesetas, se destina a infraestructuras de transporte.
P¨¢ginas 17 a 19
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Borrell
- MOPU
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Tren alta velocidad
- PSOE
- Uni¨®n Europea
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Trenes
- Tr¨¢fico
- Organizaciones internacionales
- Elecciones
- Transporte ferroviario
- Transporte carretera
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica