El palacio del Canto del Pico, que fue propiedad de Franco, se pone a la venta por 1.500 millones
En el Canto del Pico muri¨® Antonio Maura y descans¨® Francisco Franco; y el edificio sirvi¨® de cuartel en la guerra civil. Este palacio de Torrelodones que form¨® parte de la historia m¨¢s reciente de Espa?a lo adquiri¨® en 1988, por 300 millones de pesetas, una sociedad brit¨¢nica creada por un camarero espa?ol. Ahora, la misma sociedad lo vende a un precio que quintuplica lo pagado entonces a la familia Franco. En la oferta se incluye la garant¨ªa de que los organismos p¨²bl¨ªcos han dado el visto bueno al proyecto de convertir el palacio en un hotel de lujo. El vendedor asegura tener ya varios novios.
Los anuncios de la venta se empezaron a publicar a mediados del pasado febrero. La empresa inmobiliaria que lleva la gesti¨®n, Ib¨¦rica del Campo (Icampo), asegura que el precio "es negociable" y que los interesados tienen la posibilidad de asociarse al vendedor, la sociedad brit¨¢nica Stoyam Holdings Limited (SHL), "para hacer un hotel, un hospital de lujo e ¨ªncluso urbanizar una parte de las 110 hect¨¢reas que se ponen a la venta".El Registro de la Propiedad de San Lorenzo de El Escorial indica que la sociedad brit¨¢nica SHL adquiri¨® la finca en 1988 por 300 millones de pesetas. Seg¨²n el representante de SHL en Espa?a, Juli¨¢n Gonz¨¢lez de Bedoya, la empresa Arte Espa?a acometi¨® la rehabilitaci¨®n del edificio para que se pueda convertir en un hotel de lujo que tendr¨ªa 20 habitaciones, una piscina cubierta con un pabell¨®n de 1.000 metros cuadrados y un aparcamiento para 100 veh¨ªculos. Adem¨¢s, se pueden rehabilitar dos casas adyacentes para ubicar en ellas unas 30 habitaciones, y las caballerizas admiten la creaci¨®n de nueve bungalows. Finalmente, se puede acondicionar tambi¨¦n una sala de convenciones. Se calcula que la inversi¨®n ronda los 1.500 millones.
El proyecto, seg¨²n Gonz¨¢lez de Bedoya, cuenta con todas las bendiciones de los organismos competentes (Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Direcci¨®n General del Patri monio Cultural), "respeta el entorno y a?ade ajardinamiento por arriba". Este palacio fue construido en 1920 por el conde de las Almenas, y sirvi¨® como cuartel del Ej¨¦rcito republicano durante la guerra civil. El conde de las Almenas lo don¨® gratuitamente al anterior jefe del Estado en 1937 por "su grandiosa reconquista de Espa?a". En 1985, 10 a?os despu¨¦s de la muerte de Franco y cuando el edificio estaba a nombre de su hija, Carmen Franco Polo, se puso a la venta el palacio por vez primera. Entonces se lleg¨® a decir que un jeque ¨¢rabe estaba interesado. Pero no fue as¨ª.
Exenciones y saqueos
La transacci¨®n, realizada por Crist¨®bal Mart¨ªnez Bordi¨², marqu¨¦s de Villaverde, se produjo en 1988. El comprador fue Jos¨¦ Antonio Oyarriburu Goicoechea, un hombre que trabaj¨® de camarero en el hotel Felipe Il de San Lorenzo de El Escorial y que emigr¨® al Reino Unido. All¨ª, en Leamington Spa, constituy¨® la sociedad SHL con su esposa, Mar¨ªa del Carmen Maganto Rubio. Ambos residen en un hotel-restaurante de su propiedad.La finca, que fue heredada por Carmen Franco el 18 de mayo de 1967, dej¨® de estar afectada por la Ley del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares en 1990, fecha en la que cambi¨® su calificaci¨®n de "zona agropecuaria" por la de "zona de servicios", siguiendo un proyecto de ejecuci¨®n que debi¨® ser admitido por la Direcci¨®n General del Patrimonio Cultural, por la Comunidad de Madrid y por el Ayuntamiento de Torrelodones.El palacio disfruta de exenciones fiscales desde 1955, fecha en que el Supremo la declar¨® museo del Estado.
La residencia, de 2.000 metros cuadrados de edificaci¨®n y un terreno de 110 hect¨¢reas, est¨¢ construido con piedras de otros monumentos. Estuvo a punto de pasar a manos municipales en 1979, mientras gobernaba el municipio el alcalde Serapio Calvo de Miguel. En la ¨²ltima operaci¨®n de compraventa, en 1988, ni la Administraci¨®n central, ni la aut¨®noma, ni la municipal ejercieron el derecho de tanteo y retracto.
Las vistas desde el palacio, declarado monumento hist¨®rico-art¨ªstico en 1930, son impresionantes. Desde ¨¦l se pueden divisar 34 pueblos, ya que est¨¢ a 1.011 metros de altitud. Desde all¨ª, el general Miaja dirigi¨® la batalla de Brunete, y en ¨¦l muri¨® Antonio Maura, que fue tres veces presidente del Gobierno espa?ol entre los a?os 1903 y 1922.
El palacete ha sufrido algunos incendios, y de ¨¦l han desaparecido objetos y documentos de gran valor hist¨®rico, ya que ha sido saqueado varias veces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.