Manifiesto integrista en el primer juicio en Egipto contra guerrilleros isl¨¢micos
Uno de los tribunales en los que el Egipto pro occidental se apoya para dar legalidad a su campa?a contra la versi¨®n m¨¢s revolucionaria del islam en Oriente Pr¨®ximo se convirti¨® ayer en p¨²lpito del desaf¨ªo que m¨¢s teme el Gobierno de El Cairo. Con las manos esposadas a la espalda, un hombre llamado Hisham Abdel Zaber se desga?it¨® cantando versos del Cor¨¢n y recordando a gritos que el asesinato del presidente Anuar el Sadat en 1981 fue obra de musulmanes como ¨¦l.
El juicio abierto ayer es el primer tr¨¢mite jur¨ªdico del gobierno de Hosni Mubarak contra los musulmanes extremistas de la Jainma al Islamiya (Agrupaci¨®n Isl¨¢mica) que han transportado su campa?a guerrillera desde Alto Egipto hasta el coraz¨®n de El Cairo.Mubarak, jefe del ¨²nico Gobierno ¨¢rabe que mantiene relaciones diplom¨¢ticas con Israel, est¨¢ ansioso por demostrar que es capaz de decapitar una insurrecci¨®n con tinte religioso. Con sus ataques contra el turismo, la Agrupaci¨®n Isl¨¢mica ha expuesto la vulnerabilidad de un pa¨ªs pobre cuya econom¨ªa depende mas que nunca de las divisas extranjeras.
El discurso de Abdel Zaher ante abogados y fot¨®grafos fue una confesi¨®n de lealtad a Omar Abdel Rahm¨¢n, el jeque ciego exiliado en Estados Unidos y cuyo nombre ha saltado a los titulares de la prensa mundial tras el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York el pasado 26 de febrero. "Al¨¢ es grande, no existe m¨¢s dios que Al¨¢" exclam¨® Abdel Zaher. Fue el pr¨®logo de un manifiesto pol¨ªtico y una denuncia. "El Islam triunfar¨¢. Si el terrorismo significa la legitimidad del derecho a la defensa de la vida, la fe y el honor, pues que nos llamen terroristas. Bienvenido sea el t¨¦rmino", dijo el acusado.
Bajo la ley marcial que rige en Egipto desde hace doce a?os, Abdel Zaher y sus correligionarios podr¨ªan ser condenados a muerte acusados del delito de "da?ar la econom¨ªa del pa¨ªs por atacar el turismo".
Una pausa obligada por la lentitud del procedimiento ofreci¨® a los acusados la oportunidad de denunciar ante organismos internacionales como Amnist¨ªa Internacional que en Egipto se practica la tortura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.