La Audiencia Nacional anula la campa?a sanitaria del 'Pontelo, p¨®nselo'
La Audiencia Nacional ha decidido anular la campa?a de 1990 P¨®ntelo, p¨®nselo, de prevenci¨®n, con preservativos, contra embarazos no deseados y enfermedades como el sida. El presidente de la sala, Juan Antonio Rossignoli, discrepar¨¢ de la sentencia, a¨²n no redactada.
La decisi¨®n de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional se ha producido a instancias de la Confederaci¨®n Nacional Cat¨®lica de Padres de Alumnos (Concapa), que preside Carmen Alvear. La misma sala, presidida en ambos casos por Rossignoli, sentenci¨®, hace ahora dos a?os, que la campana del P¨®ntelo, p¨®nselo -realizada por los ministerios de Sanidad y Consumo y de Asuntos Sociales- no lesion¨® la moral, la intimidad ni la libertad religiosa, frente al recurso presentado por Acci¨®n Familiar y Marta Silvela Barcaiztegui. Con tra la desestimaci¨®n de la demanda, los interesados recurrieron ante el Tribunal Supremo, que tiene pendiente de resoluci¨®n este caso.
La diferencia entre el recurso desestimado y el ahora resuelto por la misma sala de la Audiencia Nacional es que aquel invocaba la v¨ªa r¨¢pida de la protecci¨®n de derechos fundamentales, mientras que ¨¦ste se ha tramitado por la v¨ªa contencioso-administrativa ordinaria.
La alegaci¨®n de la Concapa estimada por los dos magistrados que han formado mayor¨ªa -pertenecientes al Opus Dei, seg¨²n fuentes judiciales- es la ilegalidad de la campa?a, por infringir la ley de Publicidad.
Decisi¨®n votada Se desconoce el alcance del fallo, ya que la sentencia, aunque est¨¢ votada, no ha sido redactada a¨²n por el ponente, el magistrado suplente Jes¨²s Santos, profesor titular de Derecho Procesal en C¨¢ceres y disc¨ªpulo del catedr¨¢tico de igual disciplina y vocal del Consejo General del Poder Judicial, Andr¨¦s de la Oliva. El otro magistrado que complet¨® la mayor¨ªa es Jos¨¦ Luis Requero. Rossignoli espera la fundamentaci¨®n jur¨ªdica del fallo para formular su voto particular.
En relaci¨®n con la informaci¨®n difundida de fuentes pr¨®ximas a la mayor¨ªa de la sala, seg¨²n la cual Clemente Auger, presidente de la Audiencia Nacional, llam¨® a su despacho al ponente para interferirle en su labor, preguntado ayer por este peri¨®dico, Auger declar¨®: "No tengo nada que decir sobre esa versi¨®n". Otras fuentes judiciales de la propia audiencia se?alaron que Auger coment¨® con el ponente su discrepancia con la decisi¨®n tomada por el tribunal, una vez que se encontraba ya votada.
Aunque la futura sentencia, si es recurrida ante el Tribunal Supremo, no ser¨¢ firme, fuentes jur¨ªdicas estiman que, tras este fallo, es problem¨¢tico realizar campa?as similares en el futuro.
Por otra parte, una encuesta del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), realizada durante el mes de diciembre de 1990, mostr¨® que el 65% de los espa?oles consider¨® positiva la campa?a del P¨®ntelo, p¨®nselo, y que, entre los j¨®venes, s¨®lo el 5% la estim¨® negativa, informa
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Institutos
- Prevenci¨®n enfermedades
- Audiencia Nacional
- Concapa
- VIH SIDA
- Anticonceptivos
- APAS
- Enfermedades infecciosas
- Anticoncepci¨®n
- Tribunales
- Comunidad educativa
- Publicidad
- ETS
- Centros educativos
- Reproducci¨®n
- Enfermedades
- Poder judicial
- Juicios
- Medicina
- Educaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Proceso judicial
- Salud
- Comunicaci¨®n
- Justicia