CC OO acepta congelar salarios si Iberia garantiza dos a?os de subida igual al IPC

Iberia va a tener complicado conseguir la congelaci¨®n salarial que pretende para toda la compa?¨ªa y sobre la que que ya hab¨ªa logrado un principio de acuerdo con los pilotos. Comisiones Obreras s¨®lo aceptar¨ªa la congelaci¨®n para los colectivos de tierra y t¨¦cnicos de cabinas de pasajeros (TCP) si Iber¨ªa garantiza una subida igual al IPC los dos pr¨®ximos a?os "como ha hecho con los pilotos". Esta condici¨®n es rechazada tajantemente por la direcci¨®n de Iberia. UGT, por su parte, aceptar¨ªa "sacrificios" si la empresa cede en cuestiones como el reordenamiento profesional y la flexibilidad laboral.
La direcci¨®n de Iberia ha basado en la congelaci¨®n salarial gran parte de su estrategia para ganar productividad y mejorar la rentabilidad de la empresa. Por eso dio prioridad absoluta a alcanzar un acuerdo inicial con los pilotos, agrupados en el Sindicato Espa?ol de Pilotos de L¨ªneas A¨¦reas (SEPLA), antes que con otros colectivos "por la mejor disposici¨®n mostrada por aqu¨¦llos", seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa.Los pilotos, que hab¨ªan firmado un acuerdo por tres a?os con subida salarial igual al IPC, aceptaron la propuesta de congelaci¨®n en este a?o con dos condiciones: que los otros colectivos tambi¨¦n firmasen la congelaci¨®n y que el acuerdo se revise en septiembre para poder cambiar en caso de que la situaci¨®n de la empresa lo permita.
El acuerdo fue vendido por la direcci¨®n de Iberia como un gran logro con el objetivo de allanar el camino a las posteriores negociaciones con el personal de tierra y con los TPC. Sin embargo, la reacci¨®n no est¨¢ dando los resultados que la direcci¨®n quisiera.
Compensaciones
Tanto CC OO como UGT se oponen "a sacrificar el poder adquisitivo", aunque podr¨ªan flexibilizar su postura si existen compensaciones. Los sindicatos coindicen al rese?ar que el colectivo de los pilotos "no es en absoluto representativo del resto de trabajadores de la empresa". Los 1.200 pilotos de Iberia cobran sueldos anuales de 20 millones de media ("los m¨¢s altos de Europa en su sector", seg¨²n los sindicatos), mientras el resto de plantilla (26.000 personas) tienen sueldos muy inferiores.Seg¨²n CCOO, "parece un acto de cinismo pretender condicionar la negociaci¨®n de los colectivos m¨¢s desprotegidos al resultado obtenido por el m¨¢s privilegiado". "Esto", prosigue CCOO, "habr¨ªa tenido l¨®gica si, en tiempos de bonanza econ¨®mica, los colectivos de tierra y TPC hubiesen tenido un trato hom¨®logo en su negociaci¨®n colectiva al de los pilotos, cosa que no ha sucedido". Asimismo, subraya que los compromisos de los pilotos ,han sido ampliamente rebasados por los trabajadores de tierra, que en 1992 redujeron su plantilla en m¨¢s de un l5%".
La postura de CCOO fue transmitida por su representante en el consejo de administraci¨®n de Iberia, Ferm¨ªn L¨®pez Covarrubias, al presidente de la compa?¨ªa, Miguel Aguil¨®, en la ¨²ltima reuni¨®n, celebrada el pasado 4 de marzo.
CCOO asume que "hay que aportar esfuerzos en etapas de crisis" y sostiene que puede llegar a admitir la congelaci¨®n salarial, pero con las mismas condiciones que los pilotos. Es decir, que el acuerdo se revise en septiembre, que haya aumentos por productividad que se reflejen en los salarios y que Iberia se comprometa a subir sus salarios lo mismo que el IPC en los dos pr¨®ximos a?os. UGT, por su parte, se muestra contraria a firmar la congelaci¨®n, aunque admite que puede haber concesiones si la empresa tiene en cuenta alguna de sus peticiones en otros frentes como la reordenaci¨®n profesional y la flexibilidad en el puesto de trabajo, seg¨²n ha manifestado ?ngel L¨®pez, responsable de imagen de UGT-Transportes.
Este sindicato pide, en concreto, que se cambie la regulaci¨®n laboral actual, que data de 1947, "y que impide favorecer la productividad", seg¨²n L¨®pez. Sobre flexibilidad mantiene que hay que adecuar la presencia de empleados a las cargas de trabajo seg¨²n los horarios.
Las peticiones de los sindicatos mayoritarios en el colectivo de tierra no han sido aceptadas por Iberia en los primeros contactos, seg¨²n ha reconocido Juan Losa, director de Recursos Humanos de la compa?¨ªa. Losa asegura que Iberia no se comprometer¨¢ con este colectivo para los pr¨®ximos dos a?os y que la subida igual al PIC se limitar¨¢ a un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
