Los pa¨ªses del este de Asia comienzan a reforzar sus programas de defensa

ENVIADO ESPECIALEl incremento de los gastos militares chinos en un 15%, anunciado por el Gobierno en la Asamblea Nacional, sigue a un intenso reforzamiento de los arsenales en otros pa¨ªses del Este de Asia. Las Fuerzas Armadas chinas, con tres millones de hombres en filas, compran nuevos aviones rusos, se interesan por portaaviones y submarinos y renuevan unidades y equipos con tecnolog¨ªa b¨¦lica puntera y partidas multimillonarias. La modernizaci¨®n preocupa en pa¨ªses con los que Pek¨ªn mantiene disputas. Pero no s¨®lo China se rearma. Tambi¨¦n lo hacen Taiwan, con desembolsos sensiblemente m¨¢s cuantiosos, Indonesia, Singapur; Tailandia o Malaisia.
El ministro de Asuntos Exteriores, Qian Qichen, declar¨® en una comisi¨®n de trabajo del Parlamento que "una China fuerte" no significar¨¢ una amenaza. "China nunca se convertir¨¢ en una superpotencia", afirm¨®. Seg¨²n el jefe de la diplomacia china, las especulaciones internacionales en ese sentido tienen como objetivo "crear tensiones con nuestros vecinos".
Los gastos militares aprobados por el Ministerio de Finanzas para el presente ejercicio se elevan a 7.400 millones de d¨®lares, un 15% m¨¢s que en 1992. La media entre 1989 y 1992 fue del 14%. Expertos occidentales destacan que Jap¨®n, Estados Unidos o pa¨ªses europeos de cierta envergadura econ¨®mica superan con diferencia a los chinos en dedicaci¨®n armamentista. Pero, de todas formas, el presupuesto publicado por el ministro Liu Zhongli representa menos de la mitad del gasto real chino, al excluir los desembolsos efectuados en la adquisici¨®n de material y diversos gastos administrativos.
Los ingresos de las Fuerzas Armadas provenientes de sus industrias de producci¨®n son importantes, pero dif¨ªcilmente cuantificables. Tampoco son muy conocidos los intercambios con terceros pa¨ªses. Las denuncias sobre la excesiva atenci¨®n del comunismo chino a su modernizaci¨®n b¨¦lica han sido calificadas por las autoridades de Pek¨ªn como "absurdas" y "rid¨ªculas".
La agencia oficial Xinhua se refiri¨® en un despacho a "tendenciosos rumores", y otras fuentes calificaron de "modesto" el desarrollo en la Marina y en la Fuerza A¨¦rea. No son despreciables, sin embargo, los contratos suscritos entre China y Rusia. Durante su reciente visita a Pek¨ªn, Bor¨ªs Yeltsin revel¨® que ascendieron en 1992 a 1.800 millones de d¨®lares, y el negocio continuar¨¢ en los pr¨®ximos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.