La muestra 'Letras de Espa?a' recibe en Chile 3.000 visitantes diarios
La exposici¨®n incluye 9.000 t¨ªtulos publicados despu¨¦s de 1978
Una biblioteca sin restricciones y con entrada libre se ha transformado, por primera vez, en un paseo para los habitantes de Santiago de Chile. M¨¢s de 3.000 personas acuden a diario -cifra triplicada durante el fin de semana- a la selecci¨®n de casi 9.000 t¨ªtulos publicados durante la democracia en Espa?a, entre 1978 y 1993, que se exhibe bajo el t¨ªtulo Letras de Espa?a hasta finales de mes en el Centro Cultural Estaci¨®n Mapacho, el principal de Santiago.
El protagonista de Letras de Espa?a, exposici¨®n que inauguraron el mi¨¦rcoles pasado en Santiago los ministros de Cultura de Espa?a y de Educaci¨®n de Chile, es la lectura gratuita y sin censura, reivindicada por la exposici¨®n m¨¢s importante de libros que se ha efectuado en Chile en los ¨²ltimos a?os. Escritores, intelectuales y estudiantes se pasean por la feria en un reencuentro de las literaturas chilena y espa?ola y de los lazos perdidos durante la dictadura de Pinochet.Cuesta conseguir ubicaci¨®n en las mesas de lectura. El p¨²blico, en su mayor¨ªa j¨®venes de todos los sectores sociales, devora los tebeos, hojea libros de arte y hurga en los textos geneal¨®gicos, buscando parientes lejanos y or¨ªgenes de apellidos. Quienes tienen m¨¢s tiempo, con paciencia, leen novelas, escrutan enciclopedias y examinan revistas.
No hay restricciones. "Dan unas ganas fant¨¢sticas de comprar libros", afirm¨® el cineasta chileno Miguel Littin, uno de los visitantes. Otros, que han intentado llev¨¢rselos, son descubiertos por una m¨¢quina detectora, una novedad en Santiago. Con amabilidad, los guardias s¨®lo les piden que devuelvan los libros.
El recinto, dise?ado por arquitectos espa?oles, est¨¢ adosado a la fachada a la estaci¨®n de ferrocarril de Mapacho, que en la actualidad es un centro cultural, y es en su totalidad de madera. Son 1.500 metros cuadrados, que adem¨¢s del espacio para lectura y estanter¨ªas incluye salas de v¨ªdeo, proyecci¨®n, conferencias, grabados de los premios Cervantes y una taberna. Al inicio de la muestra se exhibe la historia reciente de la democracia espa?ola a trav¨¦s de portadas de diarios.
La curiosidad es explicable por el desconocimiento. Los 22 escritores y cr¨ªticos espa?oles que visitar¨¢n la exposici¨®n, cuyo comisario es Andr¨¦s Amor¨®s, y los chilenos que participan en los foros habr¨¢n tenido oportunidad cuando la muestra concluya de intercambiar libros y pareceres.
Relaci¨®n alica¨ªda
Para el escritor chileno Antonio Sk¨¢rmeta, que dirige el Show de los libros, un programa de televisi¨®n con una audiencia que envidian algunos culebrones, Letras de Espa?a "es una experiencia vitam¨ªnica en una relaci¨®n que estaba bastante alica¨ªda". Seg¨²n ¨¦l, que vengan obras y autores es "algo extraordinario".Los cerca de 9.000 libros ser¨¢n donados al Ministerio de Educaci¨®n de Chile, que los situar¨¢ en un centro cultural como material de consulta.
El impacto de Letras de Espa?a se extendi¨® tambi¨¦n al cine, al teatro, al flamenco y coincidi¨® con otras dos iniciativas: la apertura del Centro Cultural de Espa?a, con un coste de 118 millones de pesetas, que ofrece al menos tres actividades semanales y una exposici¨®n mensual, y con las terceras jornadas iberoamericanas de musicolog¨ªa. Una sala exhibe un ciclo de cine espa?ol, en otra se realizar¨¢ un taller de dramaturgia y en el Teatro Municipal actu¨® Cristina Hoyos.
Los escritores espa?oles -Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n y Rosa Montero, entre otros, integraron el primer grupo que lleg¨® a Santiago- han viajado tambi¨¦n a otras ciudades para participar en debates y mesas redondas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.