Expertos mundiales revisan criterios sobre la enfermedad de Alzheimer en Madrid
La enfermedad de Alzheimer se perfila como el problema sanitario m¨¢s grave de los pr¨®ximos a?os en los pa¨ªses desarrollados, tras las patolog¨ªas cardiovasculares y el c¨¢ncer, en opini¨®n de Ram¨®n Cacabelos, responsable de las jornadas internacionales que han concentrado en la Fundaci¨®n Ram¨®n Areces, en Madrid, a los principales especialistas mundiales en esa dolencia. El encuentro, que se clausura hoy, tiene como objetivo unificar criterios tanto en el terreno diagn¨®stico como terap¨¦utico. ?stos ser¨¢n recogidos en la Declaraci¨®n de Madrid.
El diagn¨®stico de la enfermedad se realiza actualmente atendiendo a dos normas internacionales con claras divergencias entre ellas. Esto, unido a la "evoluci¨®n fascinante de conocimentos habidos ¨²ltimamente, hace necesario que actualicemos criterios cl¨ªnicos, diagn¨®sticos y terap¨¦uticos", afirma Cacabelos.
De hecho, los especialistas consideran que hay dos tipos de Alzheimer. Uno precoz, que aparece antes de los 65 a?os, asociado a trastornos en los cromosomas 14 y 21, y un Alzheimer tard¨ªo. "?ste se presenta despu¨¦s de los 65 a?os y est¨¢ vinculado a problemas en el cromosoma 19", explica Cacabelos, profesor en la Universidad Complutense de Madrid e investigador en el Instituto para Enfermedades del Sistema Nervioso Central.
Demencias seniles
Entre el 60% y 70% de las demencias seniles se deben a la enfermedad de Alzheimer, un 20% a disturbios vasculares y el 10% restante deben su origen a otros factores; entre estos puede haber hasta 80 causas diferentes. "El diagn¨®stico m¨¢s complicado se da entre Alzheimer y otras demencias. Creemos que hay casi un 20% de errores diagn¨®sticos", dice Cacabelos.Un 2% de las demencias son reversibles si se eliminan factores desencadenante como, por ejemplo, problemas metab¨®licos y depresiones. En el caso de estas ¨²ltimas, un 20% evolucionan hacia demencia senil.
Actualmente, 400.000 espa?oles est¨¢n afectados por la enfermedad de Alzheimer, considerado un proceso neurodegenerativo progresivo e irreversible. Se trata, a juicio de los especialistas, de un problema estrictamente sanitario con enormes repercusiones sociales. Con un coste anual de 36.000 millones de pesetas, "el 80% de esa cantidad sale directamente del bolsillo de los ciudadanos ante la carencia de infraestructuras que hay en todos los sectores", dice Cacabelos. Conocida por los estragos que caus¨® en la actriz Rita Hayworth, la enfermedad de Alzheimer era considerada hasta ahora como dolencia que afecta m¨¢s a las mujeres. No es as¨ª, "cient¨ªficamente ya no es sostenible esa afirmaci¨®n", dice Cacabelos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.