Torraspapel reducir¨¢ aproximadamente el 30% de su plantilla en tres a?os
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)
La compa?¨ªa Torraspapel, integrada en el Grupo Torras-KIO, prev¨¦ reducir entre el 25% y el 30% su plantilla actual de 5.000 personas en los pr¨®ximos tres a?os, seg¨²n prev¨¦ su plan de viabilidad. Este plan incluye unas inversiones de 20.000 millones de pesetas que redundar¨¢n en el ahorro de gastos, seg¨²n asegur¨® ayer el consejero delegado de la sociedad, Ra¨²l Chamorro. La empresa contempla tambi¨¦n la posible absorci¨®n de las empresas filiales por parte de la matriz Torraspapel y la venta masiva de activos no productivos.
El plan de viabilidad de Torraspapel, que en estas fechas se est¨¢ presentando a acreedores, administraciones y proveedores, est¨¢ basado en tres pilares: reducci¨®n de plantilla, reducci¨®n de costes financieros y reducci¨®n de costes de: producci¨®n. Este a?o, la reducci¨®n de plantilla ser¨¢ del 16%, afectando en mayor medida al personal administrativo, que sufrir¨¢ un recorte del 35%. En los pr¨®ximos ejercicios seguir¨¢ el recorte hasta situarse entre el 25% y el 30% del total de la plantilla incluyendo, adem¨¢s de administrativos, a personal de la red comercial e industrial. Seg¨²n Chamorro, el objetivo es ahorrar 6.500 millones de gastos anuales.Una de las primeras medidas ha sido la reestructuraci¨®n de la c¨²pula, integrando la direcci¨®n de las empresas del grupo (Torraspapel, Sarri¨®papel y Celupal) en una sola. Ello ha supuesto el despido de 20 directivos y un ahorro de 400 millones. Tambi¨¦n ha reducido de 50 a 15 los almacenes. El siguiente pago puede ser la fusi¨®n de las empresas.
La reducci¨®n de plantilla industrial depender¨¢, en gran parte, de las decisiones que se tomen sobre el futuro de las nueve plantas. Aunque Chamorro advirti¨® que todav¨ªa no hay nada decidido, no se descarta el cierre de alguna f¨¢brica. En estos momentos, Torraspapel ha paralizado la producci¨®n de la f¨¢brica de celulosa de Sarri¨¢ de Ter (Gerona) por un periodo de tres meses, "por ser m¨¢s barato comprar la celulosa que elaborarla", seg¨²n Chamorro. Esa filosof¨ªa presidir¨¢ la estrategia.
En el plano industrial, Torraspapel llevar¨¢ a cabo unas inversiones de 20.000 millones de pesetas. En cogeneraci¨®n invertir¨¢ 9.000 millones; pero supondr¨¢ unos ahorros de m¨¢s de 3.500 millones anuales, seg¨²n Chamorro. En medio ambiente invertir¨¢ 2.000 millones.
Venta de activos
Para hacer frente a esta inversi¨®n, la empresa papelera recibir¨¢ una l¨ªnea de descuento del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) por 15.000 millones. El resto lo aportar¨¢ la sociedad. Parte de este dinero lo conseguir¨¢ por la venta de activos no productivos. Ya ha puesto en venta la sede social -en la Gran V¨ªa de Barcelona- y otros inmuebles, por los que piensa sacar un m¨ªnimo de 2.500 millones.
El otro pilar es el de reducci¨®n de costes financieros, que en la actualidad tienen un inter¨¦s del 14%. La papelera arrastra unas deudas de 12.900 millones en cr¨¦ditos a corto plazo y otras de 7.600 millones a largo, adem¨¢s de 22.000 millones que debe a la matriz, Grupo Torras. Torraspapel negocia con los 22 acreedores bancarios un plan financiero. Los principales son el Bank of America (10.000 millones); Lloyds Bank (2.500); Banco Portugu¨¦s Atl¨¢ntico (600) y un sindicato dirigido por Generale de Banque (4.500).
Chamorro, experto en reflotarn¨ªento de empresas, incorporado a Torraspapel en el mes de octubre de 1992, rechaz¨® hablar de la venta de la papelera aduciendo que "eso hay que pregunt¨¢rselo al accionista".
Por otra parte, los trabajadores de FESA en Huelva (tambi¨¦n del Grupo Torras) pertenecientes al sindicato UGT, han anunciado que renuncian a entrevistarse hoy con el presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, informa Luis Eduardo Siles.
Adem¨¢s, el Juzgado n¨²mero 4 de Barcelona admiti¨® a tr¨¢mite la demanda de Javier de la Rosa contra los gestores de KIO. De la Rosa les acusa de haberle causado perjuicios de 15.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)