El PSOE introduce don 'enmiendas t¨¦cnicas' a la ley de huelga con el visto bueno sindical
El Grupo Socialista present¨® ayer en la Comisi¨®n del Senado dos nuevas enmiendas t¨¦cnicas al proyecto de ley de huelga que no vulneran el pacto logrado con los sindicatos en noviembre. Se trata de dos aclaraciones a la actuaci¨®n de los piquetes informativos, y la m¨¢s importante de ellas precisa que, durante el conflicto, podr¨¢n permanecer en los locales de la empresa los trabajadores en huelga "pertenecientes a la plantilla de la empresa", y este entrecomillado es el a?adido que se hace al art¨ªculo 7.3. Seg¨²n fuentes sindicales, estas enmiendas ten¨ªan ya el visto bueno de las centrales porque no alteran el fondo de lo pactado.
La segunda enmienda modifica levemente el art¨ªculo 7.1, y donde se dice que los convocantes de la huelga podr¨¢n realizar labores de extensi¨®n de la misma "utilizando medios conforme a esta ley", se cambia por "medios previstos en esta ley".La Comisi¨®n del Senado aprob¨® ayer -por 14 votos contra 10-, estas enmiendas in voce del PSOE, que son consideradas por el Grupo Socialista meras mejoras t¨¦cnicas y que, por ello, respetan el acuerdo con UGT y CC OO. Las dos modificaciones eran conocidas previamente por los sindicatos y ten¨ªan su visto bueno, como lo han tenido las dos anteriores presentadas en el Senado y la decena introducida en el Congreso.
Asimismo los socialistas anunciaron ayer que en el Pleno del Senado previsto para la pr¨®xima semana quiz¨¢s acepten una propuesta del grupo de Conv¨¨rgencia y Uni¨®. Se refiere a las huelgas de las que se deriven perjuicios especialmente graves para la econom¨ªa nacional, en las que el Gobierno de la Naci¨®n podr¨¢ acordar que se aplique arbitraje obligatorio, facultad que, con la enmienda anunciada, se puede ampliar a "el ¨®rgano competente de la Comunidad Aut¨®noma".
Sin embargo, con esos cambios no acaba la incertidumbre que rodea a la ley de Huelga y ayer el Grupo Socialista hizo uso de nuevo de la ambig¨¹edad calculada. La senadora Carmen Cerdeira declar¨® que "hasta la conclusi¨®n del Pleno del Senado cabe la posibilidad" de introducir nuevas enmiendas, aunque tambi¨¦n subray¨® que las modificaciones presentadas ayer "respetan perfectamente el acuerdo pactado con los sindicatos".
Previamente la Comisi¨®n del Senado hab¨ªa rechazado -por 14 votos contra 8 y dos abstenciones- la propuesta de veto presentada por el PP. El senador popular Jos¨¦ Miguel Ort¨ª Bord¨¢s justific¨® su propuesta de veto en que el proyecto de ley no atiende "la demanda social pendiente desde hace a?os consistente en una regulaci¨®n del derecho de huelga que permita un ejercicio libre y sin coacciones, que no limite el derecho al trabajo ni produzca males mayores de los que con la huelga se persiguen". Para los populares, el actual proyecto da carta blanca a los piquetes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Piquetes
- Grupos parlamentarios
- Senado
- Comisiones parlamentarias
- Huelgas generales
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Legislaci¨®n
- Justicia