Un proyecto marcado por la pol¨¦mica
La ley de huelga ha tenido un largo y brusco camino y, en sus diferentes etapas, ha enfrentado a los sindicatos con el Gobierno, al grupo parlamentario Socialista con algunos ministros, y a la patronal CEOE con el Ejecutivo. Desde que se empez¨® a gestar, el proyecto de ley ha sufrido profundas transformaciones y ha estado marcado por la pol¨¦mica.La norma se empez¨® a gestar hace ahora un a?o, cuando las relaciones entre los sindicatos y el Gobierno socialista atravesaban una de las etapas m¨¢s dif¨ªciles. Las negociaciones para pactar un texto conjunto no dieron ning¨²n resultado y se rompieron a principios de mayo de 1992, el mismo d¨ªa en que UGT y CC OO convocaban una huelga general para el 28 de mayo pasado.
El texto que envi¨® el Gobierno al Parlamento no inclu¨ªa ni una propuesta sindical y tan s¨®lo una simb¨®lica de la CEOE. La direcci¨®n del PSOE decide tomar cartas en el asunto cuando el tr¨¢mite parlamentario est¨¢ abierto, y en el oto?o pasado inicia un di¨¢logo con los sindicatos para consensuar las enmiendas que introducir¨¢ su grupo. Hicieron falta ocho pr¨®rrogas para presentar enmiendas y una dura negociaci¨®n para lograr un pacto que provoc¨® una airada reacci¨®n de la patronal dado que el texto acordado es sensiblemente diferente con 24 art¨ªculos, frente a los 41 iniciales.
No s¨®lo la CEOE sac¨® el hacha de guerra, tambi¨¦n algunos ministros y en especial el de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, han venido defendiendo que se modifique el acuerdo logrado entre el PSOE, la UGT y CC OO, y suscrito por el ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval.
El grupo Socialista ha abierto as¨ª dos frentes: con su propio Gobierno y con la patronal, que ha intentado por varias v¨ªas que el texto se modifique. Su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, lo resume en una frase lapidaria: Con esa ley, "huelga convocada por cualquier dirigente sindical es huelga ganada".
En el informe elaborado por los asesores laborales de la confederaci¨®n empresarial se dice que con esa norma no se puede despedir a un trabajador por participar en huelga ilegal o incumplir servicios m¨ªnimos ni se evitar¨¢ en modo alguno la violencia ni se impide la actuaci¨®n de los piquetes informativos que, a juicio de CEOE, no tienen sentido una vez que son p¨²blicas las convocatorias de los paros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.