Yeltsin advierte al Parlamento ruso que su cese desatar¨ªa la "vor¨¢gine del enfrentamiento"

El presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, en v¨ªsperas de la reuni¨®n del Congreso de los Diputados Populares (superparlamento) que hoy decidir¨¢ sobre su futuro pol¨ªtico, advirti¨® anoche, en un dram¨¢tico mensaje por televisi¨®n, que "una decisi¨®n err¨®nea (es decir, su destituci¨®n) sumir¨ªa al pueblo en la vor¨¢gine de? enfrentamiento". El Congreso, dijo, intenta impedir el ejercicio de la voluntad de] pueblo y echar al jefe del Estado elegido democr¨¢tica. mente. Yeltsin recurri¨® a la televisi¨®n para influir en los acontecimientos una hora despu¨¦s de que el presidente del S¨®viet Supremo, Rusl¨¢n Jasbul¨¢tov, hiciera otro tanto.
Jasbul¨¢tov acus¨® a Yeltsin y a su equipo de llevar a cabo una pol¨ªtica antidemocr¨¢tica, antipopular, destructiva para el Estado ruso y totalmente sometida a los intereses occidentales.Entre uno y otro dirigente, como un abanderado de la paz en la l¨ªnea de fuego, apareci¨® en la televisi¨®n el venerable patriarca de Rusia, Alexei II, la m¨¢xima autoridad de la Iglesia ortodoxa rusa, que exhort¨® a convocar unas elecciones anticipadas del presidente y del Parlamento. "La democracia est¨¢ en peligro", manifest¨® Jasbul¨¢tov, que defendi¨® las elecciones anticipadas de diputados y presidente y trat¨® de demostrar el car¨¢cter catastr¨®fico de la pol¨ªtica econ¨®mica del presidente y del Gobierno ruso.
Yeltsin har¨¢ acto de presencia hoy ante el Congreso, seg¨²n el viceprimer ministro Vladimir Shumeiko, pese a que hab¨ªa prometido no volver a poner los pies en el Parlamento durante la ¨²ltima sesi¨®n (la octava) de este organismo, hace dos semanas. "Tengan en cuenta que, si el Congreso adopta una decisi¨®n hist¨®rica err¨®nea, arroja al pueblo a la vor¨¢gine del enfrentamiento", se?al¨® el presidente, emplazando individualmente a los diputados a actuar de acuerdo con los intereses del Estado.
"Piensen para qu¨¦ los re¨²nen. Para la mayor¨ªa de la gente la respuesta es clara. Lo hacen para hacer fracasar el plebiscito popular sobre la confianza en el presidente. [Lo hacen] para echar de forma directa o indirecta al presidente elegido por todo el pueblo", manifest¨® Yeltsin.
El l¨ªder ruso se manten¨ªa anoche firme en su idea de someterse a un plebiscito popular, tal como hab¨ªa anunciado el 21 de marzo y en el decreto publicado posteriormente. Yeltsin critic¨® al Tribunal Constitucional que, sin esperar a la difusi¨®n del decreto presidencial, conden¨® a un gran n¨²mero de las medidas anunciadas oralmente por Yeltsin para reforzar su control pol¨ªtico hasta el 25 de abril, fecha de la convocatoria del referer¨¦ndum.
Destituir o debilitar
La decisi¨®n del Tribunal Constitucional ha servido de fundamento legal para convocar el Congreso de los Diputados, que seg¨²n la Constituci¨®n rusa, tiene facultades para debatir cualquier tema y es el "¨®rgano supremo" de poder. Las ideas motoras de la sesi¨®n, que se inicia a las 10 de la ma?ana en el Gran Palacio del Kremlin, son o bien destituir al presidente o bien debilitar su posici¨®n, si el defenestramiento legal no es posible. Las dificultades para reunir los dos tercios de los votos necesarios para el cese del presidente (686 votos de un total de 1.030 diputados) parece haber hecho reflexionar a Jasbul¨¢tov.
Dando marcha atr¨¢s respecto a declaraciones efectuadas los ¨²ltimos d¨ªas, Jasbul¨¢tov se?al¨® ayer en el Parlamento que no era partidario de la destituci¨®n presidencial, asegur¨® que deseaba una "colaboraci¨®n constructiva" y se pronunci¨® por llegar a un acuerdo de elecciones anticipadas de los diputados y del presidente.
En la televisi¨®n, Jasbul¨¢tov acus¨® al presidente de haber alterado el texto de su decreto tras comprobar el descontento causado por su intervenci¨®n del 21 de marzo y la "determinaci¨®n de las regiones". El texto finalmente publicado tiene muchos puntos aceptables, afirm¨® el jefe del Parlamento, que lanz¨® una andanada contra la pol¨ªtica econ¨®mica realizada bajo la ¨¦gida de Yeltsin e insisti¨® en que el Gobierno tiene que ser ampliado con representantes de diversas fuerzas pol¨ªticas y de las regiones. Jasbul¨¢tov jug¨® a fondo la carta nacionalista rusa.
"Hay que hacer una pol¨ªtica prorusa, y no porque yo sea un chauvinista, sino porque los rusos son la mayor¨ªa y si los rusos se sienten defendidos, esta es la mejor garant¨ªa de paz en el pa¨ªs", se?al¨®. El IX Congreso ser¨¢ "dif¨ªcil", dijo Jasbul¨¢tov, que asegur¨® ver una posibilidad de compromiso, si el presidente "reconoce sus errores". "Liquidar la presidencia es peligroso por ahora", agreg¨®.
"S¨¦ que en los s¨®tanos del S¨®viet Supremo (el parlamento permanente) se preparan en secreto nuevas enmiendas a la Constituci¨®n. Es posible que las presenten por sorpresa al IX Congreso, para "enmendar de nuevo la constituci¨®n de acuerdo con los planes de turno de los dirigentes del parlamento", dijo Yeltsin. De este modo, el dirigente ruso sal¨ªa al paso de otros posibles desarrollos del Congreso destinados a recortar los poderes presidenciales. Konstantin Llubenchenko, un jurista y ex diputado del Parlamento sovi¨¦tico que es hoy la mano derecha de Jasbul¨¢tov, desminti¨® que tales planes existieran.
[Rusia anunci¨® ayer un paquete de medidas econ¨®micas de choque para reflotar su maltrecha econom¨ªa y proteger a su moneda, el rublo, de movimientos especulativos.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
