Un documento de Hauser y Menet revela que Filesa se hizo cargo de facturas del PSOE
Una nota interna de la imprenta Hauser y Menet, que realiz¨® trabajos para las campa ?as socialistas de 1989, demuestra que Filesa se hizo cargo al menos de una de las facturas por servicios a este partido, despu¨¦s de que fuera anulada la emitida anteriormente al PSOE por el mismo concepto. ?sta es una de las pruebas documentales que se encuentran en poder del juez Marino Barbero desde hace meses. La nota ha sido tenida en cuenta por los peritos de Hacienda a la hora de concluir que los pagos de dicha empresa a sus "proveedores" estaban destinados a satisfacer gastos del partido.
El documento en cuesti¨®n figura reproducido en esta misma p¨¢gina. Se trata de una nota de la direcci¨®n comercial de Hauser y Menet a la direcci¨®n financiera de la compa?¨ªa, por la cual se comunica la anulaci¨®n de una factura emitida al PSOE, con el n¨²mero 67.712, junto con tres efectos por importe de 19.728.967 pesetas."Esa documentaci¨®n queda anulada por haber realizado factura posterior a nombre de Filesa", se lee en las instrucciones internas de Hauser y Menet, que llevan fecha del 5 de diciembre de 1989.
Junto con el documento en cuesti¨®n, el juez Marino Barbero se incaut¨® tambi¨¦n de la nota de abono realizada tras la anulaci¨®n de la factura emitida al PSOE, en la que se especifica que el trabajo efectuado consisti¨® en la edici¨®n de 150.000 "folletos cat¨¢logo" y de 2.850.000 impresos.
Los peritos afirman que los bienes y servicios entregados a Filesa por sus proveedores -en este caso, los tres millones de folletos e impresos pagados finalmente por Filesa- no tienen relaci¨®n alguna con la actividad de dicha empresa, que, formalmente, era la elaboraci¨®n de informes d asesoramiento estrat¨¦gico para bancos y grandes compa?¨ªas.
Y tambi¨¦n dicen: "Las instrucciones internas de los departamentos de Hauser y Menet, SA, muestran un efectivo cambio de destinatario en la facturaci¨®n de servicios concretos, seg¨²n se deduce de la emisi¨®n de notas de abono".
Posibles falsedades
La trascendencia de estos descubrimientos es doble. Por una parte, aportan indicios sobre el presunto falseamiento de la contabilidad de Filesa y lo injustificado de haberse deducido como gasto, a efectos del impuesto de sociedades, el dinero pagado a sus proveedores, en este caso Hauser y Menet.
Pero tambi¨¦n constituye un claro indicio de que el PSOE se ha servido de Filesa para pagar una parte de sus propios gastos, lo cual, de probarse judicialmente, supondr¨ªa un delito electoral y confirmar¨ªa las dudas ya existentes sobre la fiabilidad del Tribunal de Cuentas como ¨®rgano fiscalizador de los partidos pol¨ªticos.
En su informe espec¨ªfico sobre las empresas del grupo Filesa, el Tribunal de Cuentas hab¨ªa dictaminado que "no se han apreciado relaciones econ¨®micas o de financiaci¨®n, ni de ninguna otra naturaleza, entre el PSOE y Filesa". En el apartado dedicado a las relaciones de Hauser y Menet con dicho partido, el Tribunal no reflejaba particularidad alguna. Anteriormente, la fiscalizaci¨®n del Tribunal de Cuentas sobre la campa?a electoral de 1989 tampoco hab¨ªa observado ninguna irregularidad de importancia, hasta el punto de que termin¨® sin propuesta de sanci¨®n alguna.
Destinatario, el partido
Muy distintos son los datos aportados al juez Barbero por los peritos de Hacienda, quienes concluyen que la imprenta Hauser y Menet, junto con las empresas El Viso, Seinlosa, Producciones Dobbs y Mabuse facturaron a Filesa bienes y servicios "cuyo destinatario ha sido el PSOE, pero han sido pagados por Filesa, SA, y Time Export, SA", seg¨²n se lee en la p¨¢gina 404 de su informe.
El PSOE y la imprenta Hauser y Menet firmaron tres contratos para trabajos relacionados con las elecciones de octubre de 1989, el m¨¢s importante de los cuales origin¨® facturas por un importe total de 412.160.000 pesetas. El partido abon¨® una parte de lo pactado y dej¨® de pagar 164.276.100. Esa suma coincide pr¨¢cticamente con la que Hauser y Menet factur¨® a Filesa.
Tambi¨¦n existen pruebas de que uno de los querellados en el caso, el socialista Carlos Navarro, es la persona que ha dispuesto de los fondos depositados en una cuenta abierta por el PSOE en el Banco Exterior de Espa?a, a trav¨¦s de la cual se pag¨® un cheque de 19.691.817 pesetas a Hauser por la realizaci¨®n de un mailing sobre las elecciones al Parlamento Europeo en 1989.
Esta cuenta no figura en la contabilidad del PSOE aportada por el Tribunal de Cuentas, circunstancia que los peritos califican de "inexplicable", puesto que el n¨²mero de identificaci¨®n fiscal de la "delegaci¨®n espa?ola del Grupo Parlamentario Socialista europeo" es el mismo que el del PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.