Bor¨ªs Yeltsin: "No obedecer¨¦ a los diputados"
El l¨ªder ruso, Bor¨ªs Yeltsin, sali¨® ayer de la fortaleza del Kremlin en dos ocasiones piara arengar a decenas de miles de partidarios, que se hab¨ªan lanzado a las calles de Mosc¨². La primera salida, a primera hora de la tarde, fue de desaf¨ªo. La segunda, entrada la noche, fue de agradecimiento. "No son esos seiscientos [diputados] los que deben resolver el destino de Rusia. No los obedecer¨¦" exclam¨® Yeltsin ante la multitud, mientras el Congreso somet¨ªa a votaci¨®n su cese. "Rusia se ha liberado de? yugo del totalitarismo, del yugo comunista, y camina por la v¨ªa de la democracia" manifest¨® Yeltsin, que recuperaba la energ¨ªa de un candidato presidencial.
"Por supuesto, se sienten inc¨®modos aquellos a quienes hemos pisado los callos. Por eso ahora concentran sus esfuerzos en eliminar a Yeltsin, si no f¨ªsicamente, por lo menos derroc¨¢ndole", se?al¨® el presidente a los pies de la catedral de San Basilio.Sin embargo, el l¨ªder ruso se mostr¨® seguro de s¨ª mismo y, para demostrar que es un hueso duro de roer, cit¨® al general Valent¨ªn Var¨¦nnikov, el ex comandante de la Infanter¨ªa sovi¨¦tica implicado en la intentona de golpe de agosto de 1991, quien desde la c¨¢rcel se lament¨®: "Al ¨²nico al que Gorbachov no pudo meter en cintura fue a Yeltsin".
Despu¨¦s del discurso del presidente, Elena Bonner, viuda del premio Nobel y luchador por los derechos humanos Dmitri S¨¢jarov, tom¨® la palabra por segunda vez para dirigirse a Yeltsin teniendo como testigos a las casi 100.000 personas congregadas junto al Kremlin. "Usted debe prometernos que ya no habr¨¢ m¨¢s compromisos con Jasbul¨¢tov, Zorkin y otros canallas. Si usted es nuestro comandante, despu¨¦s de darnos la orden de avanzar, no puede pedirnos que nos echemos a tierra", se?al¨® como la hero¨ªna de una nueva revoluci¨®n.
" Lo juro. Se acab¨®. El tiempo de los compromisos ha terminado", declar¨® solemnemente Yeltsin, arrancando fren¨¦ticos aplausos de la multitud. Por la noche, Yeltsin volvi¨® a salir a la calle para agradecer a sus partidarios las muestras de apoyo y reafirmar su decisi¨®n de seguir adelante con las reformas.
"El golpe de Estado comunista no ocurri¨®, porque gan¨® el pueblo, gan¨® la democracia", dijo Yeltsin refiri¨¦ndose al fracaso de los intentos de cesarle. "?sta es una victoria de la joven Rusia, que ahora continuar¨¢ avanzando. Estoy seguro de que este a?o las cosas ir¨¢n mejor que en el muy dif¨ªcil a?o pasado", agreg¨®.
Junto al presidente se encontraba el primer ministro, V¨ªktor Chernom¨ªrdin, que inform¨® a la multitud de las manifestaciones realizadas en apoyo a Yeltsin en un centenar de ciudades de Rusia. Despu¨¦s del segundo discurso presidencial, comenz¨® la fiesta, que dur¨® hasta la medianoche: los cosacos abrieron botellas de champ¨¢n y los m¨²sicos se apoderaron de la tribuna.
Cantaron los conjuntos m¨¢s populares de Rusia: el grupo Nana, Yuri Ant¨®nov y Sergu¨¦i Min¨¢yev. Los manifestantes se dejaron llevar por el ritmo de la melod¨ªas de rock y comenzaron a saltar y bailar. "Si en los m¨ªtines comienzan a participar los cantantes, tenemos asegurada la victoria en el refer¨¦ndum", coment¨® de forma entusiasta un joven vestido con uniforme de camuflaje.
M¨ªtines de la oposici¨®n
La oposici¨®n, por su parte, ayer por la ma?ana organiz¨® dos m¨ªtines separados: los comunistas ortodoxos liderados por V¨ªctor Amp¨ªlov se reunieron en el parque Gorki, y los militantes del Frente de Salvaci¨®n Nacional lo hicieron junto a la Casa Blanca. A primeras horas de la tarde ambas manifestaciones se fundieron en la plaza Man¨¦zhnaya, junto al Kremlin.
La oposici¨®n hab¨ªa logrado congregar a unas 30.000 personas, que gritaban "iYeltsin, al banquillo de los acusados!" Los manifestantes portaban banderas rojas del Partido Comunista y negro-amarillo-blancas del Frente de Salvaci¨®n Nacional y pancartas insultantes para el presidente como ?Muerte al Gobierno sionista de ocupaci¨®n! o ?Llevemos a juicio al borracho y criminal de Yeltsin!
Separados de los dem¨®cratas por la plaza Roja, los adversarios de Bor¨ªs Yeltsin tambi¨¦n aguardaron hasta bien entrada la noche para conocer los resultados de la votaci¨®n parlamentaria sobre la destituci¨®n del presidente. Amp¨ªlov no se desamin¨® al enterarse de que no se hab¨ªa logrado echar a Yeltsin.
"El 25 de abril el pueblo se pronunciar¨¢ y entonces s¨ª que Yeltsin dejar¨¢ de ser presidente", vaticin¨® el dirigente de la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.