"La fuerte ca¨ªda del d¨®Iar frente al yen provoca inquietud en los mercados
La fuerte ca¨ªda del d¨®lar estadounidense frente al yen japon¨¦s y, en menor medida, frente al marco y las monedas fuertes del SME, ha devuelto la preocupaci¨®n a los mercados cambiarios europeos. Los expertos consideran que la depreciaci¨®n de la moneda estadounidense podr¨ªa volver a desencadenar un fuerte flujo de capitales hacia Alemania, poniendo en peligro la estabilidad de las divisas m¨¢s d¨¦biles del sistema.La tranquilidad en los mercados cambiarios europeos apenas dura unos d¨ªas. Cuando los inversores confiaban en que los resultados de las elecciones francesas iban a consolidar una situaci¨®n estable en el Sistema Monetario Europeo, la inesperada ca¨ªda del d¨®lar frente al yen ha vuelto a despertar los fantasmas de la especulaci¨®n. Durante la semana pasada, el yen bati¨® todos los r¨¦cords de cotizaci¨®n frente al d¨®lar, coincidiendo con el final de a?o fiscal y con la presentaci¨®n de algunos indicadores econ¨®micos negativos en Estados Unidos.
Los operadores recuerdan que los principales problemas llegaron al SME precisamente cuando el d¨®lar estaba en sus niveles m¨¢s bajos, all¨¢ por el mes de septiembre. "La depreciaci¨®n del d¨®lar frente al yen y al marco puede desencadenar un movimiento de fondos hacia inversiones en marcos, que podr¨ªan afectar las monedas m¨¢s sensibles a la especulaci¨®n ", explicaba a EL PA?S un experto de un gran banco espa?ol.
Esta opini¨®n es compartida por el FMI, que en su World Economic Outlook (informe de perspectivas econ¨®micas) que ser¨¢ presentado a finales de mes en Washington vuelve a advertir de los peligros del fuerte diferencial de tipos de inter¨¦s entre Estados Unidos y Alemania.
Schmidt, contra el Bundesbank
En este informe se recomienda abiertamente a Alemania que reduzca sus tipos de inter¨¦s y todos los pa¨ªses desarrollados que hagan un esfuerzo de concertaci¨®n de sus pol¨ªticas econ¨®micas para ayudar a que se produzca el esperado relanzamiento. Seg¨²n Lothar M¨¹ller, presidente del banco central de Baviera y miembro del consejo del Bundesbank, los tipos de inter¨¦s oficiales de Alemania seguir¨¢n bajando.
[Por otra parte, el ex canciller socialdem¨®crata alem¨¢n Helmut Schmidt califica al Bundesbank de mayor enemigo de la uni¨®n monetaria europea" en una entrevista publicada ayer por el diario berlin¨¦s Tagesspiegel. "El Bundesbank ha llevado al Gobierno alem¨¢n a imponer tantas condiciones para la Uni¨®n Monetaria que seguramente ni siquiera Alemania las podr¨¢ cumplir", asegura.
El FMI recomienda tambi¨¦n a EE UU que encuentre nuevas v¨ªas de reducci¨®n de su d¨¦ficit p¨²blico y a Jap¨®n que insista en su pol¨ªtica de est¨ªmulos fiscales].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.