El recorte del gasto municipal deja sin guarder¨ªa subvencionada a 600 p¨¢rvulos

Los padres de unos 600 p¨¢rvulos de seis guarder¨ªas subvencionadas de Madrid no tienen la certeza de que sus hijos puedan volver a clase en septiembre, al menos en las mismas condiciones econ¨®micas que en este curso: una media de 15.000 pesetas mensuales. El recorte de gastos del gobierno municipal del PP llega tambi¨¦n al departamento de Educaci¨®n. Y la Comunidad, que cofinancia la red p¨²blica de escuelas infantiles, dice, que carece de fondos para cubrir los 64 millones de pesetas que el Ayuntamiento se ahorra.
"No tenemos competencias en educaci¨®n", argumenta el concejal del ramo, Jos¨¦ Gabriel Astudillo, "y, adem¨¢s, las subvenciones a centros privados son discrecionales en el tramo de educaci¨®n no obligatoria".Las escuelas infantiles Los Gorriones, Petirrojo y Los Compa?eros, del distrito de Puente de Vallecas; Pulgarcito, de San Blas; la Flauta Dulce, de Tetu¨¢n, y Moratalaz Este, de Moratalaz, suman unos 600 ni?os en guarder¨ªa (menos de tres a?os) y preescolar (menos de seis a?os). Son centros privados subvencionados, sometidos a los mismos requisitos de acceso y profesorado que las guarder¨ªas p¨²blicas.
Precisamente durante este mes, cuando se ha abierto el plazo para la reserva de plazas para el curso que viene, surgen las dudas sobre la continuidad de las seis escuelas infantiles, situadas en barrios donde la demanda de guarder¨ªas ha generado listas de espera.
Financiaci¨®n p¨²blica
Hasta ahora, estas escuelas infantiles se han financiado con las subvenciones p¨²blicas. Los gobiernos local y regional cubren a medias -64 millones cada uno- el 66% del coste real de las plazas escolares. Los padres deben abonar el tercio restante -con una media, de 15.000 pesetas al mes- aunque en funci¨®n de sus ingresos familiares. Por ejemplo, la cuota m¨ªnima son 2.000 pesetas mensuales, pero unos padres con rentas superiores a los cuatro millones al a?o pueden llegar a pagar hasta 27.000 pesetas.
La directora general de Educaci¨®n de la Comunidad, Aurora Ruiz, se reuni¨® ayer con el concejal Astudillo. En su opini¨®n, el recorte del gasto municipal "pone en peligro la educaci¨®n de 600 ni?os". Y asegura que el Gobierno regional "no puede asumir el d¨¦ficit del Ayuntamiento en la proporci¨®n de las actuales subvenciones".
El Ayuntamiento tambi¨¦n ha reducido su aportaci¨®n econ¨®mica a la concesi¨®n de becas de comedores escolares -entre 2.000 y 6.000 pesetas al mes por ni?o, seg¨²n los ingresos familiares-, que benefician a unos 20.000 alumnos de la capital. Las arcas municipales s¨®lo contribuir¨¢n con 100 millones a estas ayudas, frente a los 500 millones del a?o pasado.
Sin embargo, las negociaciones entre administraciones p¨²blicas s¨ª han ofrecido un resultado positivo. El Ayuntamiento ha anunciado que ceder¨¢ a la Comunidad suelo para construir guarder¨ªas o colegios de EGB que han quedado fuera de servicio por falta de alumnado en seis distritos.
Al final, el concejal de Educaci¨®n afirma que el Ministerio tambi¨¦n tiene que implicarse en la financiaci¨®n del "mapa escolar" de Madrid. En cuanto al recorte de los fondos locales para becas de comedor, Astudillo sostiene que Madrid sufre un agravio comparativo con otras ciudades, que no subvencionan los gastos de comedor, mientras el Estado sigue adeudando a las arcas municipales 28.000 millones. "Las instituciones que tienen las competencias de educaci¨®n, el ministerio y la Comunidad, son las que no deben dar la espalda a los ciudadanos", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presupuestos municipales
- Guarder¨ªas
- Finanzas municipales
- Ni?os
- Educaci¨®n preescolar
- Infancia
- Madrid
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Sistema educativo
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Educaci¨®n
- Sociedad
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica