Budd Boetticher: "En mi vida s¨®lo he tenido un enemigo, Hollywood"
El cineasta rodar¨¢ un western en Espa?a

Budd Boetticher fue boxeador, futbolista, vagabundo, escritor y torero antes que cineasta. Un cl¨¢sico viviente del cine que, tras 25 a?os sin dirigir, rodar¨¢ un western en Espa?a. "En mi vida s¨®lo he tenido un enemigo, Hollywood, dice el cineasta, de 77 a?os, que cuando abandon¨® los estudios perdi¨® "hasta el Rolls Royce". Sobre Clint Eastwood a?ade: "Pensar que cuando empez¨® dije de ¨¦l que era uno de esos tipos incapaces hasta de oler su propio aliento..."
Budd Boetticher, acompa?ado de su quinta esposa, Mary, est¨¢ en Espa?a para localizar en Sevilla los exteriores de su pr¨®xima- pel¨ªcula: A horse for Mr. Barnum, la historia de tres vaqueros que llegan a Espa?a a buscar caballos de pura sangre. Un proyecto aparcado desde hace 20 a?os que, tras el ¨¦xito del western de Clint Eastwood Sin Perd¨®n, surge del olvido. "La gente se hart¨® de las pel¨ªculas del oeste por culpa de la televisi¨®n", explica. "Todo el mundo se cre¨ªa que por ser del oeste sab¨ªan lo que era un western. No ten¨ªan ni idea y complicaron las historias hasta aburrir al espectador"."Es bueno tener cierta distancia para entender un ritual como el western, o como el de los toros", a?ade Boetticher. "Sam Peckinpah, que como yo era de Chicago, ten¨ªa esa distancia. Peckinpah ten¨ªa un talento inmenso pero su incurable instinto autodestructivo acab¨® con ¨¦l. Era un tipo dif¨ªcil, odiaba que le dijeran que yo era su maestro. La primera vez que nos encontramos me dijo: "que quede muy claro que no he visto ninguna de sus pel¨ªculas. Ment¨ªa, pero le cog¨ª cari?o".
Para Boetticher Sin perd¨®n es un western oscuro, lejos de su concepci¨®n de las pel¨ªculas del oeste, pero genial. "Clint Eastwood me dijo despu¨¦s de la ceremonia de los oscars: 'F¨ªjate, Budd, los franceses me han descubierto, como lo hicieron contigo". ?Qu¨¦ horror, pensar que tambi¨¦n descubrieron a Jerry Lewis!' Los franceses son muy graciosos, viendo s¨ªmbolos extra?os donde s¨®lo est¨¢ la historia de unos hombres".
"La simplicidad es esencial en el western, contin¨²a el director de Estaci¨®n comanche, La ley del hampa o Cabalgan en solitario. Mis planos generales al principio de mis pel¨ªculas son importantes porque cuando uno ve a un hombre solo cabalgando por la praderas, entre las rocas, sentimos la enorme longitud de su camino y adivinamos que es un hombre que ha matado. Instant¨¢neamente nos preguntamos qui¨¦n es, ad¨®nde va y por qu¨¦. Y as¨ª, en pocos segundos, hemos contado la pel¨ªcula".
Amigos y enemigos
Boetticher se ha casado cinco veces y ha vivido en M¨¦xico. "Viv¨ª una vez con una mexicana preciosa; fue terrible descubrir que era la due?a de todos los burdeles de M¨¦xico. Era como estar en la cama con Al Capone".Al cineasta le gusta recordar a sus amigos y a sus enemigos. "Un torero amigo m¨ªo me dijo una vez que lo m¨¢s importante en los toros y en la vida era descubrir a tiempo qui¨¦n es tu verdadero enemigo y no olvidarlo nunca. Para el torero su enemigo es el toro, para m¨ª es Hollywood. Mis personajes tambi¨¦n tienen un solo enemigo, al que buscar¨¢n hasta el final".
Sobre Randolph Scott, el actor que protagoniz¨® siete de sus westems m¨¢s famosos, recuerda que era un hombre que carec¨ªa del ego de los actores. "Cuando est¨¢bamos rodando Cabalgan en solitario, Randy me dijo: oye, Budd, ese chico de los calzoncillos rojos es un buen actor, dale m¨¢s l¨ªneas. El chico de los calzocillos era James Coburn".
Para Boetticher, lo esencial de sus historias es que el malo sea tan atractivo, o m¨¢s, que el h¨¦roe. "Si no es un tipo apasionante, qu¨¦ inter¨¦s tiene. El malo tiene que fascinar m¨¢s que nadie, Recuerdo que cuando estaba en el ej¨¦rcito con Gene Kelly y Burt Kennedy, vimos El triunfo de la voluntad, de Leni Riefenstahl. Cuando termin¨®, impresionados gritamos ''Hey, HitIer!'. Terrible, pero eso es una pel¨ªcula genial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
