Proceso de privatizaci¨®n
La intenci¨®n de la reforma era conseguir una desmonopolizaci¨®n y poner en concordancia con la capacidad real de las f¨¢bricas en el mercado su propia existencia. El caos, dada la situaci¨®n angustiosa del mercado y dada la enorme deuda financiera contraida por las empresas, cristaliz¨® en una clara impotencia para renovar las estructuras de producci¨®n y en una larga oleada de conflictos en la que no faltaron amenazas de los trabajadores de usar los fusiles AK-47 para defender sus reivindicaciones.En ciudades como Sopot y Karlovo, marcadas por la instalaci¨®n de estas gigantescas f¨¢bricas, los trabajadores dejaban de recibir sus salarios. En Karlovo, el propio Ayuntamiento, que no lograba cobrar sus deudas de las empresas de armas, entr¨® en bancarrota y se declar¨® incapaz de pagar los servicios hospitalarios.
De forma paralela, el Gobierno comenz¨® a hablar de la competitividad de las f¨¢bricas y de la reconversi¨®n de las mismas para procesos productivos civiles, lig¨¢ndola a los procesos de privatizaci¨®n. Los comienzos de esta reconversi¨®n han sido escasos, seg¨²n reconocen en el Ministerio de Industria. Algunos ejemplos, como el de la factor¨ªa de Khan Krum, en Targovishte, que ha pasado a producir con relativo ¨¦xito piezas para veh¨ªculos civiles, no ocultan el fracaso global de una opci¨®n que necesitar¨ªa de una fuerte inversi¨®n de capital.
Beneficios ocultos
La vuelta al poder de los ex comunistas sit¨²a a la industria militar en el centro de la pol¨ªtica b¨²lgara. Muchos de sus componentes est¨¢n interesados en que las f¨¢bricas se deterioren a¨²n m¨¢s para obtener beneficio superior en el proceso de privatizaci¨®n que ser¨¢ inevitable.
Los expertos del Ministerio de Industria lo definen con claridad: "Si un responsable de una f¨¢brica consigue que ¨¦sta se encuentre en una mala situaci¨®n cuando se negocia la venta a una empresa extranjera, puede obtener beneficios personales en el futuro".
El inter¨¦s del Estado es contradictorio: a corto plazo supone la renuncia a que en las arcas p¨²blicas ingresen las divisas procedentes de las ventas de armamento. En otro orden de cosas, la privatizaci¨®n supondr¨¢ una mayor dificultad en el control de las exportaciones.
Las perspectivas de algunas de estas empresas no son tan negras si el proceso se pone en marcha de una vez: Samsung y Goldstar, empresas coreanas, han mostrado inter¨¦s en establecerse en Bulgaria. British Aerospace, Rover, Maryland Industry y Matrix Corporation (de Estados Unidos) tienen procedimientos en marcha, seg¨²n un informe de Antoaneta Dimitrova para Radio Liberty.
Los ex comunistas, observados con lupa por los m¨¢s de 300.000 trabajadores que directa o indirectamente dependen de la industria de armamento, se enfrentar¨¢n a la situaci¨®n en el centro de este c¨²mulo de intereses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.