La inflaci¨®n en el Reino Unido sube en marzo, y se sit¨²a en el 1.9% acumulado

La inflaci¨®n brit¨¢nica subi¨® en marzo, por segundo mes consecutivo, debido al encarecimiento de las importaciones causado por la devaluaci¨®n de la libra esterlina. El repunte fue muy leve, del 1,8% al 1,9% anual en el ¨ªndice general y del 3,4% al 3,5% anual en el ¨ªndice que recoge la mucho m¨¢s significativa inflaci¨®n subyacente.
Casi todos los analistas predijeron ayer, sin embargo, que los precios mantendr¨ªan la tendencia al alza durante los pr¨®ximos meses.
El ya generalmente aceptado final de la recesi¨®n y el consiguiente incremento de la demanda estimulan la tendencia inflacionista, que deber¨ªa elevar el ¨ªndice subyacente hasta el 4% como m¨ªnimo a finales de a?o, seg¨²n distintas estimaciones bancarias.
La econom¨ªa del Reino Unido empieza a toparse con los problemas de la llamada "posrecesi¨®n". Con tres millones de desempleados y un d¨¦ficit presupuestario que superar¨¢ los 50.000 millones de libras (m¨¢s de nueve billones de pesetas) a finales del presente ejercicio, el gobierno brit¨¢nico se ve forzado a recortar subsidios y gastos. Los programas de austeridad han hecho que la salida de la recesi¨®n coincida con la peor conflictividad laboral de los ¨²ltimos diez a?os.
L¨®s ferrocarriles brit¨¢nicos, por otra parte, pararon ayer por completo, en una huelga de 24 horas contra la anunciada privatizaci¨®n parcial y reducci¨®n de plantilla en British Rail. Los mineros del carb¨®n se unieron a la huelga, para oponerse a la privatizaci¨®n y cierre de las minas. Lo mismo hicieron parte de los empleados de los servicios de autob¨²s y metro en Londres y otras capitales, en protesta por la falta de inversi¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.