El sector de la herramienta perdi¨® 2.000 empleos en 1992 y factur¨® un 20% menos
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)
Las empresas del sector de la m¨¢quina-herramienta obtendr¨¢n durante este a?o unos resultados econ¨®micos peores que en 1992, seg¨²n el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de M¨¢quinas-Herramientas. Durante 1992, la facturaci¨®n del sector disminuy¨® un 20% en relaci¨®n con 1991 y se perdieron 2.000 empleos.
Para el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de M¨¢quinas-Herramientas (AFM), Francisco Aldabaldetreku, "las perspectivas de ventas son malas y los resultados van a ser peores que en 1992. Durante los tres primeros meses no se ha producido ning¨²n signo en la situaci¨®n que demuestre un cambio", se?al¨®. Los ingresos durante ese ejercicio se situaron en 62.500 millones de pesetas, un 20% menos que durante 1991.La crisis que atraviesa el sector impedir¨¢ que se mantengan durante los pr¨®ximos a?os en funcionamiento todas las empresas espa?olas que se dedican a la fabricaci¨®n de m¨¢quina-herramienta. Once industrias cerraron sus puertas durante 1992, cuatro de Valencia y Catalu?a y siete del Pa¨ªs Vasco. Es en esta comunidad donde se encuentran establecidas el mayor n¨²mero de empresas que se dedican a esa actividad, 74 de las 107 que hay asociadas en Espa?a. El n¨²mero de trabajadores empleados en las f¨¢bricas de m¨¢quina-herramienta es de 5.600. Desde junio de 1990, seg¨²n los datos aportados por AFM, se han perdido cerca de 2.000 puestos de trabajo.
Los pedidos que han recibido las empresas a lo largo del a?o tan s¨®lo han sido del 43,2% de la producci¨®n total. Los responsables de la asociaci¨®n creen que, a tenor de estos resultados, se tienen que reducir al m¨¢ximo los costos y las compras y limitar las inversiones. Y tambi¨¦n califican de "inaguantables" para el empresario los costes salariales.
En la asamblea anual de AFM, Francisco Aldabaldetreku indic¨® que "la coyuntura espa?ola de la m¨¢quina-herramienta no es muy distinta de la que tienen otros pa¨ªses europeos ni de la mundial. Todas ellas se ven afectadas por el retroceso o la desaceleraci¨®n de las inversiones en las respectivas econom¨ªas nacionales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)