Partidos aragoneses apoyan la convocatoria de un refer¨¦ndum sobre el estatuto
Los partidos pol¨ªticos convocantes de la manifestaci¨®n autonomista del pasado viernes en Zaragoza, en la que participaron m¨¢s de 100.000 personas (la Delegaci¨®n del Gobierno y la Polic¨ªa Local rebajaron los asistentes a menos de 30.000, mientras que los organizadores los cifraron en m¨¢s de 150.000), respaldan la iniciativa del presidente aragon¨¦s, Emilio Eiroa, de solicitar un refer¨¦ndum popular sobre la reforma del estatuto.
Eiroa declar¨® al finalizar la marcha que la masiva participaci¨®n de los aragoneses era "una advertencia al Gobierno central de que Arag¨®n quiere plena autonom¨ªa y est¨¢ en contra de los trasvases". El presidente anunci¨® la petici¨®n al nuevo Gobierno que salga de las elecciones la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum sobre una reforma amplia del estatuto de autonom¨ªa de Arag¨®n.Mercedes Gallizo, Portavoz de la Mesa de Partidos, organizadora de la manifestaci¨®n, (IU, Chunta Aragonesista, CDS y Partido Aragon¨¦s), declar¨®: "Se han acabado las bromas. Ya es hora de que Arag¨®n tenga lo que realmente demanda, la autonom¨ªa plena". Representantes de IU y la Chunta Aragonesista recordaron que sus formaciones ya hab¨ªan solicitado la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum. El presidente del Par, Jos¨¦ Mar¨ªa Mur, declar¨® que, "si se atreve el Gobierno central a plantear la autonom¨ªa de Arag¨®n por la v¨ªa de un refer¨¦ndum, la respuesta ser¨¢ masiva a favor del s¨ª". Los organizadores de la manifestaci¨®n calificaron de plebiscito popular el respaldo masivo de los aragoneses a la convocatoria.
Las principales cr¨ªticas fueron para los dirigentes regionales del PSOE, y el PP, cuyos partidos no apoyaron la manifestaci¨®n ni estuvieron oficialmente en la misma al no estar de acuerdo con los lemas de las pancartas ni con el contenido del manifiesto. L¨ªderes y parlamentarios del PP s¨ª asistieron y no as¨ª los del PSOE, entre ellos el alcalde de Zaragoza, Antonio Gonz¨¢lez Trivi?o, que hab¨ªa anunciado su asistencia a t¨ªtulo personal.
Movilizaciones
Las movilizaciones por la autonom¨ªa plena se iniciaron el a?o pasado, el D¨ªa de Arag¨®n, con una manifestaci¨®n en Zaragoza en la que participaron unos 130.000 personas, y continu¨® luego en Madrid con la presencia de unos 10.000 aragoneses. Despu¨¦s tina comisi¨®n de las Cortes regionales, integrada por todos los grupos, elabor¨® una reforma amplia del estatuto, que cont¨® con la reserva pol¨ªtica del PSOE. Dicho texto fue rechazado en el pleno de la C¨¢mara al no contar con la mayor¨ªa suficiente, pues s¨®lo cont¨® con el respaldo de 20 votos, los 17 del Par y los 3 de IU, y el rechazo de PSOE (30) y PP (16). El pleno aprob¨®, sin embargo, con los votos de populares y socialistas, otra reforma para incluir las nuevas competencias derivadas del pacto auton¨®mico suscrito por PP, PSOE y Gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nacionalismo
- Manifestaciones
- Estatutos Autonom¨ªa
- Orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Refer¨¦ndum
- Protestas sociales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Arag¨®n
- Seguridad ciudadana
- Ideolog¨ªas
- Elecciones
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia