La potent¨ªsima explosi¨®n de un cami¨®n bomba devasta el coraz¨®n financiero de Londres
La City de Londres sufri¨® ayer un devastador ataque terrorista. Una persona muri¨® y m¨¢s de 40 sufrieron heridas a causa de la explosi¨®n de una potent¨ªsima bomba, quiz¨¢de una tonelada, oculta en un cami¨®n. Cientos de personas quedaron atrapadas en edificios del coraz¨®n financiero, y varios rascacielos, entre ellos el NatWest, el m¨¢s alto, registraron enormes da?os. El coste del atentado, a¨²n no reivindicado pero atribuido al IRA, podr¨ªa alcanzar los 150.000 millones de pesetas. Poco despu¨¦s de la medianoche, otros dos artefactos estallaron en el centro de la capital sin provocar v¨ªctimas.
La City hab¨ªa celebrado, hace dos semanas, la reapertura del Baltic Exchange, el edificio que m¨¢s da?o sufri¨® en el atentado del 10 de abril de 1992. En aquella ocasi¨®n, un coche bomba del IRA caus¨® la muerte a tres personas y da?¨® la estructura de diversos rascacielos. Casi exactamente un a?o despu¨¦s, el terrorismo volvi¨® a golpear en el coraz¨®n financiero del Reino Unido y Europa. La cifra de v¨ªctimas fue ayer relativamente reducida porque los s¨¢bados la City est¨¢ casi desierta.
La bomba estaba oculta, seg¨²n los artificieros de la polic¨ªa, en un cami¨®n de alba?iler¨ªa aparcado en Bishopsgate, junto a la Torre Natwest y la sede del Hong Kong and Shanghai Bank. La explosi¨®n se produjo a las 10.25 de la ma?ana (11.25 hora peninsular espa?ola). Se oy¨® a 10 kil¨®metros a la redonda e inmediatamente brot¨® entre los rascacielos una gigantesca columna de humo y polvo, en forma de hongo, visible desde todo Londres. La nube permaneci¨® sobre la City durante el resto de la ma?ana. All¨ª donde hab¨ªa estado el cami¨®n bomba qued¨® un cr¨¢ter de doce metros de radio, prueba de un estallido terrible. Los artificieros calcularon que la bomba deb¨ªa contener una tonelada de explosivo, elaborado a base de productos fertilizantes.
La Torre Natwest emergi¨® de la explosi¨®n sin una sola ventana y con posibles da?os estructurales. Muchos otros edificios de oficinas resultaron afectados y las personas que se encontraban en ellos quedaron, en bastantes casos, bloqueadas durante horas. Medio millar de polic¨ªas, bomberos y personas sanitario colaboraron en las tareas de rescate.
Aplastado
Casi todas las v¨ªctimas fueron heridas por la lluvia de cristales rotos que ca¨ªa desde los rascacielos. La persona muerta, un hombre del que no se hab¨ªa facilitado la identidad anoche, fue hallada por los equipos de rescate horas despu¨¦s de la explosi¨®n. Estaba dentro de uno de los edificios parcialmente hundidos y, al parecer, hab¨ªa muerto aplastada por toneladas de escombros. Ninguna de las 34 personas hospitalizadas, entre las que no hab¨ªa ni?os, mostraban heridas graves. Pero algunas de ellas sufr¨ªan tremendos cortes en la cara y a un hombre tuvo que serle reimplantada la nariz.
Hubo al menos dos avisos antes del atentado, transmitidos a medios de comunicaci¨®n. Los avisos se produjeron con media hora de antelaci¨®n, pero no especificaron el lugar exacto donde estaba colocado el artefacto. Seg¨²n un portavoz de la polic¨ªa, que hab¨ªa iniciado la evacuaci¨®n de la City cuando sobrevino el estallido, "los terroristas no quer¨ªan evitar, da?os a las personas, sino confundir a la polic¨ªa y multiplicar el efecto del atentado sobre la vida de la ciudad".
El IRA consigui¨® sumir en el caos grandes zonas de Londres. La bomba de la City forz¨® .el cierre de una gran ¨¢rea al este de la ciudad y la interrupci¨®n de tres l¨ªneas de metro. Media hora despu¨¦s, un falso aviso de bomba en los grandes almacenes Harrod's de Knightsbridge, al suroeste de la ciudad, hizo necesario cortar varias calles y provoc¨® grandes atascos.
Poco despu¨¦s de la medianoche (hora peninsular espa?ola), otros dos artefactos estallaron cerca de la estaci¨®n de King's Cross, pero no provocaron v¨ªctimas.
El Gobierno brit¨¢nico reaccion¨® con discreci¨®n, "para no conceder al IRA el beneficio de la publicidad", seg¨²n un portavoz de Downing Street. El primer ministro, John Major, se limit¨® a declararse "muy preocupado" desde su domicilio particular en Huntingdon, en las cercan¨ªas de Londres.
El IRA (Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s) ha intensificado este a?o sus ataques contra ciudades brit¨¢nicas. Caniden Town (Londres) en febrero, Warrington (cerca de Liverpool, con dos ni?os muertos) y una refiner¨ªa al norte de Inglaterra, el pasado jueves, han sido objetivos de la campa?a terrorista.
Objetivo prioritario
A finales del a?o pasado, la polic¨ªa evit¨® que un coche-bomba hiciera explosi¨®n en los Dock-lands londinenses junto a la Torre Canary, el rascacielos m¨¢s alto de Europa. Scotland Yard tem¨ªa un gran "atentado publicitario" del IRA y, desde hace tres semanas, hab¨ªa incrementado su vigilancia sobre la City, un objetivo prioritario de los terroristas por su resonancia internacional.
La reaccion m¨¢s inmediata fue ayer la de las compa?¨ªas aseguradoras. La explosi¨®n de hace un a?o dej¨® facturas por valor cercano a los 100.000 millones de pesetas. Tras el atentado de ayer, parece claro que la City se ha convertido en una zona de alto riesgo y las compa?¨ªas aseguradoras dicen necesitar la colaboraci¨®n del Gobierno brit¨¢nico, a trav¨¦s de una sociedad especial de seguros para la City, para la cobertura de indemnizaciones por terrorismo.
Pese al desastre, el Lord Mayor prometi¨® que la City "volver¨¢ al trabajo el lunes", tal como hizo tras la explosi¨®n de hace un a?o. Decenas de miles de personas tendr¨¢n que ser realojadas en oficinas improvisadas: hoteles, locales vac¨ªos y edificios de la competencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.