La CE anuncia una reacci¨®n fulminante si los serbios atacan a los 'cascos azules' canadienses en Srebrenica
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADO ESPECIALLos ministros de Exteriores de los Doce terminaron de afinar ayer, en su reuni¨®n informal en la isla danesa de Fionia, las medidas de bloqueo total contra Serbia dictadas por el Consejo de Seguridad de la ONU que debe entrar en vigor hoy si los serbios rechazan el plan de paz. Distintos ministros, entre los que se cuentan el espa?ol Javier Solana y el dan¨¦s Niels Helveg Pedersen, aseguraron al t¨¦rmino de la reuni¨®n que un ataque serbio contra los 150, canadienses del las fuerzas de la ONU (Unprofor) situados en Srebrenica dar¨ªa lugar a una reacci¨®n inmediata de la Comunidad Europea (CE).
La congelaci¨®n de los haberes serbios en bancos extranjeros, la prohibici¨®n del tr¨¢fico terrestre hacia Serbia y Montenegro y su exclusi¨®n de cualquier tipo de organismo y foro internacional, son las principales medidas que entrar¨¢n en vigor hoy mismo.
La crisis balc¨¢nica ha ocupado las dos jornadas de Consejo de Ministros informal, convocado para debatir sobre las relaciones con Estados Unidos. El dan¨¦s Pedersen, como presidente semestral en ejercio de la CE, se limit¨® a exponer los deseos de mejora en las relaciones transatl¨¢nticas, principalmente en el terreno comercial.
La segunda jornada del encuentro ministerial se centr¨® en el estudio de la aplicaci¨®n de las sanciones contra Serbia. La CE aumentar¨¢ el n¨²mero de su personal t¨¦cnico destinado a vigilar sobre el terreno el cumplimiento de las sanciones. Hasta ahora eran 38 personas, encuadradas en las llamadas SAM (Misiones de Asistencia a las Sanciones) bajo el auspicio de la CSCE (Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa). A partir de ahora ser¨¢n un centenar y Espa?a aportar¨¢ diez personas m¨¢s a las dos ya actualmente empleadas en el control de fronteras y comunicaciones.
Los Doce desean el nombramiento de un coordinador de alto nivel, en forma de comisionado de las Naciones Unidas, para que se encargue de la direcci¨®n de las actividades vinculadas con el bloqueo a Serbia. Varios ministros volvieron a reiterar la teor¨ªa de que "no se descarta ninguna medida incluida la militar", a pesar de que en la etapa actual s¨®lo se trata de aplicar a fondo las sanciones hasta conseguir que los serbios firmen el plan de paz Owen-Vance.
Malestar
Los puntos de vista un¨¢nimes sobre las sanciones no ocultaron los desacuerdos e incluso el malestar que produce la ineficacia demostrada hasta ahora en Bosnia. El presidente de la Comisi¨®n, Jacques Delors, se acogi¨® a la disciplina que marca el Consejo de Ministros para no entrar en detalles sobre la opini¨®n que le merece la escasa eficacia de las medidas comunitarias. Delors es partidario de esgrimir una amenaza mucho m¨¢s seria frente al presidente serbio, Slobodan Milosevic.
El dan¨¦s Pedersen, en cambio, asegur¨® que personalmente no puede estar a favor en ning¨²n caso de una intervenci¨®n militar para imponer la paz. El ministro dan¨¦s es un pacifista, declarado que pertenece al Partido Social Liberal y es precisamente diputado por el distrito de Middelfart. A pesar de sus escr¨²pulos pacifistas, respondi¨® con un "s¨ª" escueto y profundo cuando se le pregunt¨® si habr¨ªa una respuesta militar inmediata a una agresi¨®n serbia contra las fuerzas de la ONU.
El ministro espa?ol, por su parte, asegur¨® que los serbios conocer¨ªan ayer mismo por la tarde las fechas, plazos y condiciones impuestos por la CE. "Hemos hablado de Srebrenica y vamos a intentar desplazar m¨¢s fuerzas all¨ª", dijo. "No puedo responder con precisi¨®n", asegur¨® ante la pregunta sobre un hipot¨¦tico ataque serbio. "Pero se reaccionar¨¢ inmediatamente", a?adi¨®.
Los ministros emiteron tambi¨¦n un mensaje de apoyo a Boris Yeltsin, coincidiendo con el refer¨¦ndum de Rusia. Seg¨²n el ministro de Exteriores dan¨¦s, "es la mejor esperanza para la democracia y la reforma de Rusia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Misi¨®n paz
- Eurocuerpo
- Asedio militar
- Yugoslavia
- Cascos azules
- Serbia
- Objetivos militares
- Mediaci¨®n internacional
- Bosnia Herzegovina
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- Guerra Bosnia
- Misiones internacionales
- Acci¨®n militar
- Guerra
- ONU
- Uni¨®n Europea
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Pol¨ªtica