Caja de Madrid aument¨® su beneficio bruto un 11,5% en el primer trimestre
La crisis econ¨®mica no ha afectado al resultado obtenido por la Caja de Madrid en el primer trimestre de 1993. A pesar de haber dedicado 16.818 millones de pesetas a insolvencias y otros fondos entre enero y marzo de este a?o (un 75% m¨¢s que en el mismo periodo de 1992), la entidad obtuvo 12.035 millones de pesetas de beneficios antes de impuestos en el primer trimestre, un 11,5% m¨¢s que el a?o anterior.
El consejo de administraci¨®n de la Caja de Madrid acord¨® por unanimidad, en la reuni¨®n celebrada el pasado viernes, nombrar a Jaime Terceiro presidente ejecutivo para los pr¨®ximos cuatro a?os, seg¨²n inform¨® ayer la propia entidad. Terceiro desempe?a este cargo desde 1988.Los resultados del primer trimestre de 1993 no hacen m¨¢s que confirmar la positiva evoluci¨®n de la Caja de Madrid en los ¨²ltimos cinco a?os, en los que la entidad aument¨® sus beneficios a un ritmo del 19,5% anual acumulativo, seg¨²n recoge un comunicado oficial de la entidad hecho p¨²blico ayer.
Al resultado de los tres primeros meses del a?o en curso ha contribuido de forma destacada el importante aumento en comisiones netas, que han pasado de 1.243 millones de pesetas a 5.093 millones, unas cuatro veces m¨¢s.
Con todo los gastos de explotaci¨®n, 21.999 millones, han experimentado un notable aumento del 16,58% respecto al primer trimestre de 1992. La partida m¨¢s importante de este apartado, los gastos de personal, aumentaron un 13,02% y alcanzaron los 12.219 millones de pesetas.
Las dotaciones para insolvencias han supuesto un claro freno a los resultados de la Caja de Madrid, puesto que el margen de explotaci¨®n de los tres primeros meses del a?o, 26.986 millones, experiment¨® un espectacular incremento del 44,17% respecto al mismo periodo del a?o anterior. En concreto, la r¨²brica espec¨ªfica de las dotaciones para insolvencias y otros fondos ascendi¨® a casi 17.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 75%.
Este crecimiento continuado ha permitido sustentar un plan de expansi¨®n en todo el territorio nacional que concluye este a?o. En los ¨²ltimos cinco
a?os, la Caja de Madrid ha puesto en servicio 437 sucursales, que junto con las 100 que abrir¨¢ este a?o, supondr¨¢n un total de 1.300 oficinas.
Una buena parte de este incremento de oficinas se debe a la compra, en mayo de 1991, del Banco de Cr¨¦dito y Ahorro, filial del Banco Bilbao Vizcaya (BBV).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.