Serbia y Montenegro amanecen aisladas del mundo
Las nuevas sanciones contra Serbia, Montenegro y las regiones de Croacia y Bosnia controladas por los serbios decididas por las Naciones Unidas entraron en vigor a las seis de esta ma?ana (hora peninsular espa?ola), una vez que el Parlamento serbio de Bosnia desaprovechara el d¨ªa anterior la ¨²ltima oportunidad de aprobar el plan de paz propuesto por los mediadores, internacionales Cyrus Vance y David Owen. La Comunidad Europea (CE), principal socio comercial de los sancionados,- ha preparado un reglamento comercial que fue aprobado ayer en el Consejo de Ministros.
"Se ha acabado el tiempo de las palabras, ahora es el momento de aplicar la mayor presi¨®n posible% dijo ayer el ministro de Exteriores alem¨¢n Klaus Kinkel, tras entrevistarse en Bonn con David Owen, informa . Kinkel propuso una conferencia internacional en la que participar¨ªan la CE, Estados Unidos, Rusia y los Gobiernos de las rep¨²blicas de la ex Yugoslavia, pero no los representantes de las facciones beligerantes en Bosnia-Herzegovina. Indic¨® que pedir¨ªa al Gobierno dan¨¦s, que preside actualmente la CE, que convoque la citada conferencia en Dinamarca.Las sanciones consisten en la prohibici¨®n total de importaciones y exportaciones, el cierre de las carreteras, del espacio a¨¦reo y de las aguas mar¨ªtimas y fluviales a todo tr¨¢fico comercial, y el suministro de servicios no financieros (correo y telecomunicaciones, entre otros) a cualquier persona u organismo con fines comerciales. S¨®lo la ayuda humanitaria -medicamentos y afimentos y otros productos b¨¢sicos- que deben autorizar las rep¨²blicas de Bosnia y de Croacia est¨¢ excluida del bloqueo. El Gobierno bosnio manifest¨® ayer en Sarajevo su satisfacci¨®n por la puesta en marcha de estas medidas, que consider¨® pueden significar un primer paso para el aislamiento completo de los agresores serbios.
La congelaci¨®n de los haberes serbios en el extranjero no corresponde a la CE, por lo que cada uno de los Doce deber¨¢ realizarla por su cuenta. Los 12 ministros de Exteriores aprobaron ayer todo el paquete de sanciones, inclu¨ªdas las nacionales, que afectan a los servicios financieros.
Combustible y armas
Owen, que realiz¨® ayer un periplo europeo iniciado por la ma?ana en Belgrado y con paradas en Ginebra, Bonn, Copenhaguen y Londres, mostr¨® sus temores de que, pese al embargo, Serbia y Montenegro sigan proporcionando combustible y armas a los serbios de Bosnia. "Creo que la Comunidad Europea va a mirar con mucho cuidado lo que suceda en Belgrado en los pr¨®ximos d¨ªas", dijo, para a?adir que si se comprobaba que se romp¨ªa el embargo, "el Consejo de Seguridad puede decidir el corte de las l¨ªneas de suministro", en clara referencia a un ataque a¨¦reo de los. puentes sobre el Drina por donde circula la ayuda de Belgrado a los serbios de Bosnia.
Los ministros de Agricultura de la CE fueron los escogidos por el azar para la aprobaci¨®n formal del instrumento jur¨ªdico comunitario que bloquea el comercio con los serbios.
El bloqueo tiene tambi¨¦n un aspecto pr¨¢ctico que es imprescindible completar para que sea efectivo: el control del tr¨¢fico fluvial por el Danubio, en la entrada y la salida a la nueva Rep¨²blica Federal de Yugoslavia. Esto no est¨¢ todav¨ªa garantiza do, a pesar de que la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) aprob¨® la constituci¨®n de una fuerza de polic¨ªa fluvial de unas 300 personas, que deben actuar a bordo de ocho lanchas. Fuentes de la UEO aseguraron ayer que la concertaci¨®n con los pa¨ªses ribere?os (Bulgaria Rumania y Hungr¨ªa) no permitir¨¢ la efectividad de la vigilancia antes de dos o tres semanas.
La ex rep¨²blica yugoslava de Macedonia aplicar¨¢ tambi¨¦n el embargo, a pesar del impacto que ello tendr¨¢ en su fr¨¢gil econom¨ªa, seg¨²n anunciaron ayer fuentes oficiales en Skopie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Yugoslavia
- Rep¨²blica Sprska
- Guerra Bosnia
- Contactos oficiales
- Serbia
- Consejo Seguridad ONU
- Misiones internacionales
- Exportaciones
- Mediaci¨®n internacional
- Embargos
- Negociaciones paz
- Armas nucleares
- Bosnia Herzegovina
- Comercio internacional
- Proceso paz
- Comercio exterior
- Sentencias
- Sanciones
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Defensa
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- Juicios