La CE aplaza la discusi¨®n de los precios agrarios ante la magnitud de la discrepancia
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)
No hubo acuerdo ayer en Luxemburgo entre los ministros de Agricultura de los Doce para la fijaci¨®n de los precios agrarios para la nueva campa?a. Las pretensiones expuestas por los ministros en la rueda inicial de intervenciones sobrepasaban muy ampliamente las posibilidades del presupuesto de la Comunidad Europea, por lo que la presidencia danesa del consejo decidi¨® dejar el debate para la pr¨®xima reuni¨®n, que se celebrar¨¢ a finales de mayo.Al inicio de la reuni¨®n, la Comisi¨®n Europea propon¨ªa, en la pr¨¢ctica, una pol¨ªtica de congelaci¨®n de precios y la presidencia danesa pretend¨ªa, por su parte, que los ministros no se fueran sin cerrar el paquete de precios. Una y otra pretensi¨®n quedaron desbordadas por la actitud exigente de los ministros.
A la dificultad habitual de este debate se han a?adido las dudas que suscita la reforma de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC), aprobada el pasado a?o en mayo, as¨ª como las distorsiones que han producido las turbulencias del Sistema Monetario Europeo (SME) desde el pasado septiembre en algunos mecanismos agromonetarios.
En los d¨ªas previos al Consejo de Ministros de Agricultura de los Doce, no se encaraba con especial preocupaci¨®n la fijaci¨®n de los precios agrarios, precisamente debido a que los expertos consideraban que buena parte del debate hab¨ªa sido ya realizado en la reforma de la pol¨ªtica agr¨ªcola.
Sin embargo, la actual mayor¨ªa de gobierno de centro-derecha en Francia ven¨ªa apuntado, principalmente durante su campa?a electoral, la posibilidad de solicitar una reforma de la reforma de la PAC, sobre todo a prop¨®sito del acuerdo agrario con Estados Unidos de limitaci¨®n de exportaciones subvencionadas y de cultivos de oleaginosas, que consideraban incompatible con la nueva Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n.
Esta postura reformadora est¨¢ provocada, en gran parte, por las masivas protestas de los agricultores franceses que precedieron a las ¨²ltimas elecciones.
El Gobierno alem¨¢n, por su parte, considera que hay que simplificar la nueva PAC y aplicar el principio de subsidiariedad siempre que sea posible, devolviendo la capacidad de decisi¨®n a los Estados o, en su caso, a las regiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejo Agricultura
- Precios agrarios
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Consejo UE
- Pol¨ªtica agraria
- Precios
- Uni¨®n Europea
- Comercializaci¨®n agraria
- Gobierno
- Econom¨ªa agraria
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Agricultura
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Comercio