El 'comando' que ocupa la Corte Suprema costarricense exige la liberaci¨®n de narcotraficantes colombianos
El comando armado hasta los dientes que se hizo fuerte el lunes en la sede de la Corte Suprema de San Jos¨¦ y mantiene en su poder a 23 rehenes, entre ellos 18 magistrados, hizo p¨²blicas ayer sus exigencias: la liberaci¨®n de cuatro narcotraficantes colombianos presos en Costa Rica, un rescate de 20 millones de d¨®lares (unos 2.300 millones de pesetas) y garant¨ªas para poder viajar sin trabas hacia otro pa¨ªs latinoamericano.
El Gobierno de Costa Rica mantuvo ayer un total hermetismo sobre las peticiones de los asaltantes, cuyo n¨²mero e identidad todav¨ªa se desconocen. El presidente, Rafael ?ngel Calder¨®n, asegur¨® en una conferencia de prensa: "Vamos a iniciar la estrategia de negociaciones", pero no aport¨® m¨¢s detalles. El ministro de la Presidencia, Rolando Lacl¨¦, precis¨® que la ¨²nica identificaci¨®n que tienen las autoridades del "comando de la muerte", como se autodenominan los secuestradores, es que el jefe se hace llamar Charlie.El grupo liber¨® anoche a uno de los 24 rehenes iniciales, el magistrado Jes¨²s Ram¨ªrez, que sufr¨ªa serios problemas cardiovasculares. Los magistrados de la Corte Suprema que no se encontraban en el edificio crearon ron ayer un tribunal interino para mantener el sistema judicial del pa¨ªs.
A las once de la noche (hora espa?ola) finaliz¨® el ultim¨¢tum dado por los secuestradores para que el Gobierno respondiese a sus demandas. El comando amenaz¨® con volar el edificio si el Gabinete no cede a sus peticiones.
Otro miembro del Gobierno, el ministro de Seguridad, Luis Fishman, reconoci¨® que ya se hab¨ªan producido contactos con los secuestradores. Testigos presidenciales vieron a una funcionaria llevar al edificio de la Corte una radio y un televisor como lo hab¨ªa pedido inicialmente el comando. Fishman forma parte, con otras autoridades, de un comit¨¦ de crisis creado por el Gobierno.
Fuentes no oficiales precisaron que los cuatro presuntos narcotraf¨ªcantes cuya liberaci¨®n exigen los secuestradores son Luis Armando Mola, Carlos Alberto Urquijo, Ra¨²l ?lvarez y Zoraida Insignares, cuya extradici¨®n est¨¢ gestionando Estados Unidos y que son acusados de pertenecer al cartel de Cali.
Decenas de polic¨ªas acordonan el edificio de la Corte Suprema de Justicia, situado en el centro de San Jos¨¦. Un m¨¦dico visit¨® ayer la sala en la que se encuentran secuestrados los magistrados para examinar a algunos de ellos.
El comando irrumpi¨® en el edificio de la Corte hacia las dos de la tarde del lunes, y entr¨® por un pasaje subterr¨¢neo vigilado por un solo guardia. Este secuestro se produce menos de dos meses despu¨¦s de la toma de la Embajada de Nicaragua en San Jos¨¦ por antisandinistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.