El PIB crece en Estados Unidos un 1,8% hasta abril, y frena las expectativas
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
?Fue la recuperaci¨®n econ¨®mica norteamericana una simple tormenta de verano? La pregunta empieza a circular seriamente despu¨¦s de conocerse ayer que el Producto Interior Bruto (PIB) del primer cuatrimestre de este a?o ha crecido un raqu¨ªtico 1,8%, menos de la mitad de lo que aument¨® en el ¨²ltimo cuatrimestre de 1992. La cifra hecha p¨²blica por el Departamento de Comercio supone una correcci¨®n a la baja de casi dos puntos sobre las previsiones de los expertos que ya se hab¨ªan anunciado en las ¨²ltimas semanas.
Estos datos ponen en duda la creencia, generalizada hasta ahora, de que la econom¨ªa norteamericana hab¨ªa encontrado impulso para el crecimiento sin necesidad de la ayuda de un programa gubernamental con ese fin.La portavoz de la Casa Blanca, Dee Myers, dijo ayer que el presidente se sent¨ªa "muy preocupado" por estos nuevos indicadores. "El presidente ha expresado una gran preocupaci¨®n por el peligro potencial de otra especie de ca¨ªda en la recuperaci¨®n", afirm¨® la portavoz presidencial. Myers explic¨® que el Producto Interior Bruto (PIB) conocido ayer "demuestra la raz¨®n que ten¨ªa el Gobierno al estar preocupado de que esta econom¨ªa no ten¨ªa fuerza suficiente para crear los puestos de trabajo que son necesarios para salir de la recesi¨®n".
La informaci¨®n sobre el ¨ªndice de crecimiento coincidi¨® ayer con la revelaci¨®n de otros datos que muestran que, tanto la compra de viviendas como la solicitud de primeros empleos, han ca¨ªdo en el ¨²ltimo mes, signos ambos de que la recuperaci¨®n no es ni mucho menos sostenida. Se mantiene, es cierto, la tendencia positiva iniciada en el segundo cuarto de 1991, pero el Departamento de Comercio ha advertido que el crecimiento acumulado en ese periodo es menos de la mitad de lo que hubiera sido necesario para superar los efectos dejados por un a?o y medio de recesi¨®n.
La causa principal del m¨ªnimo aumento del PIB en lo que va de a?o es la ca¨ªda del gasto de los consumidores, lo que indica palpablemente que los norteamericanos han vuelto a perder la confianza en las condiciones econ¨®micas del pa¨ªs.
El director de la Oficina de Presupuestos de la Casa Blanca, Leon Panetta, reconoci¨® esta semana que el fuerto aumento de los gastos durante las compras de las pasadas Navidades fue, en realidad, un espejismo, y que la confianza de los consumidores est¨¢ otra vez en los mismos niveles de los peores meses del a?o pasado.
Tomar precauciones
El secretario del Tesoro, Lloyd Bentsen, opin¨®, antes de sus reuni¨®n de ayer con los dem¨¢s miembros del Grupo de los Siete, que las cifras conocidas ayer no niegan el hecho de que la recuperaci¨®n contin¨²a, pero advirti¨® que conviene "tomar algunas precauciones".
Los expertos observan una relaci¨®n innegable entre la ca¨ªda de la confianza del consumidor y los problemas del presidente Bill Clinton para conseguir el respaldo del Congreso a algunas de las principales piezas de su paquete legislativo.
El Senado rechaz¨® la pasada semana la propuesta de la Casa Blanca de un programa de inversi¨®n p¨²blica para estimular el crecimiento y la creaci¨®n de empleo, con el argumento de que no era necesario aumentar el gasto cuando la econom¨ªa ofrec¨ªa s¨ªntomas de ser capaz de crecer por s¨ª misma.
El ¨ªndice de crecimiento hecho p¨²blico le da la raz¨®n al presidente Clinton, en el sentido de que la recuperaci¨®n no est¨¢ consolidada como se pensaba, y abre una nueva posibilidad de que la Casa Blanca obtenga la luz verde parlamentaria a algunos de sus planes de inversi¨®n en infraestructura y en un programa de empleo juvenil para el periodo veraniego.
La portavoz de la Casa Blanca declar¨® que la debilidad de los n¨²meros conocidos ayer crean unas perspectivas econ¨®micas dudosas para los pr¨®ximos meses y hace m¨¢s urgente la aprobaci¨®n de un programa de creaci¨®n, de puestos de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.