La CE detect¨® en 1992 un fraude de 38.500 millones a la arcas comunitarias
SERVIMEDIA, El fraude a las arcas comunitarias ascendi¨® en el ejercicio 1992 a 270 millones de ecus, unos 38.500 millones de pesetas, seg¨²n un informe de la Comisi¨®n Europea difundido por su oficina en Espa?a.
Los casos de fraude descubiertos fueron 1.850, de los que un total de 820 correspondieron a irregularidades en los recargos arancelarios de la pol¨ªtica agraria com¨²n (PAC) y en las importaciones procedentes de terceros pa¨ªses. El dinero ocultado a las arcas de la Comunidad Europea ascendi¨® a 21.300 millones de pesetas.
Los 1.030 casos restantes, de acuerdo con el informe de la Comisi¨®n, consistieron en apropiaciones indebidas de las ayudas del Feoga-Garant¨ªa, el fondo comunitario encargado de subvencionar las explotaciones de los agricultores y ganaderos. El fraude en este cap¨ªtulo se elev¨® a un total de 17.670 millones.
El fraude m¨¢s importante se localiza en el sector del aceite de oliva (en el que Espa?a es el principal productor, seguida de Italia y de Grecia). Tambi¨¦n es frecuente en el mercado de v¨ªdeos y de casetes, y en el de carne bovina.
Seg¨²n el informe de la Comisi¨®n, la agricultura es la actividad que m¨¢s fraude viene generando desde el a?o 1989, con m¨¢s de 3.200 casos en las ayudas del fondo Feoga-Garant¨ªa.
La Comisi¨®n se?ala que el fraude se da en todos los pa¨ªses de la Comunidad, y aunque no existe un defraudador tipo, en los Estados del Norte "el n¨²mero de fraudes importantes es mayor", mientras que en el Sur es m¨¢s frecuente entre peque?as empresas.
Presupuesto comunitario
El a?o pasado, el presupuesto comunitario para luchar contra el fraude fue de casi 11.000 millones de pesetas. En el ejercicio 1993 se ha aumentado la partida hasta 19.047 millones, lo que significa un incremento superior al 45%. El incremento indica la preocupaci¨®n de las autoridades comunitarias por erradicar el fraude.
Entre los medios creados por la CE para combatirlo destaca la UCLAF (Unidad de Coordinaci¨®n de la Lucha Anti-Fraude), que se encarga de coordinar a los Estados miembros y la Comisi¨®n, ya que la detecci¨®n y represi¨®n del fraude depende de las Administraciones nacionales.
Adem¨¢s, la Comunidad cuenta con redes de telem¨¢tica conectadas por ordenador con los servicios de aduanas de los Estados miembros, tanto en las fronteras como en los puertos y en los aeropuertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.